LIBERAR EL PODER CON EL ESPÍRITU
Oleatos, Aceites Esenciales y Tinturas
Hasta ahora hemos visto distintas formas de liberar el poder de las hierbas a través de los cuatro elementos. Ahora necesitamos aprender a hacerlo con técnicas asociadas al Espíritu. El Espíritu, al ser el elemento más sutil e intangible de los cuatro, es el más confuso en cuanto a su vía de liberación. Aunque si aprendes a trabajar con él, comprobarás que es el más universal de todos. Al estar presente en todo y formarlo todo, la vía de liberación por el Espíritu es la más amplia de todas, porque no se limita a usar un elemento físico como los demás.
El Espíritu se ha entendido como una red de hilosconectores invisibles, por donde se transmite la información. De modo que puedes enviar el poder de las hierbas a través de estos hilos, y dirigirlo a cualquier lugar del Universo. Para hacerlo, lo único que tienes que hacer es recordar que el Espíritu ya existe, y tu consciencia es la que está conectada a su energía.
El secreto para liberar el poder a través del Espíritu está en tu intención. Si sabes cierto lo que quieres, y le añades emoción y voluntad, entonces ya estás enviando la energía de las hierbas a través de la red del Espíritu. Muchas veces enviamos la energía conjurada de las hierbas por la red sin darnos cuenta. Lo hacemos cuando deseamos algo intensamente y ponemos voluntad. Incluso sin usar rituales complejos, lo hacemos. Y esto demuestra que la técnica que usemos, es menos importante que el deseo real que tengamos.
Cualquier persona en el mundo puede conectarse a la red del Espíritu incluso sin tener preparación. Obviamente cuanto más comprendas la técnica, mejor funcionará tu conexión. Pero lo importante aquí, es comprender que no necesitas saber cómo funciona el sistema para que funcione. Incluso sin entenderlo totalmente lo hará.
Liberar el poder de las hierbas a través del Espíritu, consiste en trabajar con las ánimas vegetales de forma directa. Para que empieces a entrenarte, aquí tienes varias técnicas que te permitirán hacerlo. Para que te resulte fácil practicarlas, las he ordenado de mayor a menor materialización, para que al final, puedas enviar el poder, sin necesidad de usar ningún soporte físico. En efecto, el uso de aceites, fluidos y otros sistemas de liberación por el Espíritu, nos ayudan a trabajar con soportes cada vez más sutiles, hasta que al final podemos hacerlo sin ninguna ayuda material.
Veamos estos sistemas:
1ª VÍA DE LIBERACIÓN: EL ACEITE, VEHÍCULO DE ENERGÍA MÁGICA
El aceite es un elemento magnífico para trabajar la magia del Espíritu. Al ser un elemento fluido y oleoso, actúa como condensador, mantenedor y conductor de la energía. Cuando maceras plantas en aceite, éste queda saturado de poder. Las ánimas vegetales se relajan en él, liberando sus principios activos. Luego, ése aceite puedes usarlo para ungirte a ti mismo -o a cualquier otra persona que quieras bendecir-, como si estuvieras usando la planta directa.
A nivel mágico los aceites herbales ayudan a “fijar” las energías conjuradas. Teniendo en cuenta que el aceite actúa como condensadory conductor, su función es altamente versátil. Podemos usarlos para ungir velas y velones, añadirlos al agua del baño, rellenar o potenciar lamparillas, trazar símbolos sobre puertas y ventanas, consagrar altares, cargar herramientas, bendecir personas, etc.
Liberar el poder herbal a través del aceite, es probablemente el sistema más conocido y usado en nuestra cultura, porque es un método tradicional. Si buscamos en la historia comprobamos que en Grecia y Roma el aceite formaba parte de los ritos ancestrales. Por sus cualidades representaba la abundancia, riqueza, salud, sabiduría, etc. También se asoció a la protección contra las fuerzas del mal, ya que su naturaleza balsámica que cubría el cuerpo, sanaba las heridas, cuidaba la piel, hacía lucir el rostro y protegía al ser de los ataques oscuros.
En las antiguas religiones del Mediterráneo y Oriente Próximo, el aceite también se usó cómo símbolo de iluminación, porque con él se alimentaban las lamparillas que alumbraban las estancias y los templos. Siendo el combustible de las lámparas, el simbolismo de “luz”, “verdad”, “Iluminación” “consciencia”, etc, estuvo ligado a su presencia de manera directa.
El aceite que más se usó en la cuenca mediterránea fue el de Oliva, que por sí mismo representaba los dones de la Madre Tierra. Tanto en las religiones como en el arte mágico, el aceite simboliza la unión entre el Cielo y la Tierra (energía y materia), porque actúa sobre ambas polaridades. En las religiones mistéricas se ungía al iniciado con aceite como símbolo de iluminación. Y este gesto, no era otra cosa que una forma de representar la expansión de su consciencia, indicando que el aspirante ya estaba preparado para ejercer los misterios.
Se sabe que los sacerdotes egipcios usaron el aceite de oliva con estos fines, aunque debido al clima cálido, los cultivos de Olivos eran menos prósperos y lo importaban de otros países. Los egipcios preparaban aceites herbales con plantas autóctonas de la zona (como son el Nenúfar, el Loto, la Acacia y la Algarroba) para representar esta idea.
En la tradición judía el aceite también indica “prosperidad e intervención divina”. Representa la asistencia del cielo otorgando “autoridad, poder y gloria (tanto en el Cielo como en la Tierra.) Teniendo en cuenta que los judíos entendieron al Gran Espíritu como Dios Padre, para ellos, la asistencia divina provenía de Jehová.
A través del aceite y los óleos perfumados, se representó ésa energía divina que se manifestaba en los místicos, profetas, sacerdotes y reyes. Gracias al Antiguo Testamento, sabemos que los sacerdotes y reyes eran ungidos con aceite como símbolo de reconocimiento por parte del cielo.
El aceite también se usó como signo de “bendición”, porque estos dones invisibles estaban considerados “regalos del cielo”. Cuando eran ungidos con los óleos, la energía de la divinidad, se suspendía sobre su cuerpo, aunque esto no era garantía de que el poder divino estuviera siempre presente. Si un sacerdote o rey traicionaba su fe o abandonaba sus deberes sagrados, entonces la bendición desaparecía, porque en este caso, Jehová no consentía la infidelidad.
Los hebreos también usaban los aceites para ungir altares de piedra, haciendo que la materia del altar, fuera digna de sostener la presencia divina. El simbolismo del aceite en la tradición judía se extiende hasta la figura del “Mesías”, palabra hebrea que significa “ungido” (por Dios). Y así, el Crhistos (en griego) alude al supuesto hijo de Jehová, cuya misión sería la de ser su profeta, sacerdote y rey –del pueblo-.
El personaje que mejor cumplió esta función triple, fue el rey David. Luego, el pueblo recibió a otros profetas como Juan el Bautista y Jesús, aunque ninguno de ellos cumplió con la profecía tan esperada por el pueblo. Se piensa que Jesús era el heredero del trono real, y se esperaba de él que asumiera el poder político como hizo el rey David. Aunque en realidad, Jesús no representó ése poder terrenal, sino espiritual. Por eso “la unción” de la que habla Jesús, no es física[1], de modo que fue rechazado por su pueblo y visto como un traidor.
Por todo este simbolismo mágico, religioso y energético, los aceites representan la energía sagrada del Espíritu. Cuando trabajamos con aceites de hierbas, estamos usando un soporte físico fluido lleno de energía.
Si pones una hierba conjurada en aceite y usas ése aceite como vía de liberación, entonces ése aceite va a actuar como un instrumento mágico. Las hierbas que uses van a impregnar el aceite, y entonces ya no necesitas usar las hierbas de manera directa, porque el poder está en el aceite.
Así pues, la primera vía de liberación que vamos a usar por el Espíritu, es la del aceite.
CÓMO PREPARAR UN ACEITE MÁGICO
Plantas Conjuradas Maceradas en Aceite
Tiempo adecuado: en cualquier momento
Elementos Necesarios:
100 ml. de Aceite Vegetal Base (ver abajo)
Tus Hierbas conjuradas secas y troceadas
1 Frasco de vidrio con tapa
Esencias Naturales (opcional)
1 Mineral Ayudante (opcional)
Procedimiento:
1. Escoge las hierbas que necesitas y conjúralas para tu propósito.
2. Ahora colócalas en el frasco de vidrio.
3. Añade el aceite vegetal hasta cubrir las hierbas.
Opcional: añade la esencia que hayas escogido. La esencia le dará aroma al compuesto. Con unas gotas será suficiente. Si te gusta que huela más, puedes añadir una cucharadita. Te aconsejo ir de menos a más, para ver el aroma final. Si no sabes qué esencia escoger, revisa el “Listado de Propiedades Mágicas de las Plantas”. Añade también el mineral ayudante que hayas elegido. Revisa el “Listado de Piedras y Virtudes”. Si en lugar de añadir el mineral dentro, quiere atarlo a la boca del frasco, también puedes hacerlo. El simple hecho de que un mineral esté cerca de la botella, ya lo empodera.
4. A continuación pon el frasco en el altar, encima del Pentáculo.
5. Relájate y haz el “Ejercicio de Enraizamiento”.
6. Enciende la vela negra del altar y afirma:
Hágase la Luz en este altar
7. Enciende la vela blanca y di:
Que la Luz sea
8. Enciende la vela roja y el incienso.
9. Pon tus manos sobre el aceite y recita sobre él una oración para cargarlo de poder:
Oración para Bendecir Aceites
Oh Gran Espíritu que otorgas la Vida
Que alimentas nuestro mundo y el mundo invisible
Bendice este aceite que presento a tu servicio
Con la gracia de tu santa y poderosa radiación
Ha que sea un instrumento de …
(di para qué sirve el aceite, por ejemplo “Salud y Bendición”)
Para que incremente la alegría de la vida en nuestro mundo
Sin daño alguno y por el bien común
Que así sea
(3 veces)
10. Relájate y siente que las energías benditas se concentran. Visualiza luz blanca, plateada y dorada llenando el aceite. Siente que se carga de bendiciones.
11. Cuando sientas que está cargado, traza el símbolo del Pentagrama para sellar el conjuro. Ahora cierra el frasco y deja que las velas se consuman.
12. Cuando se hayan consumido saca el frasco al exterior donde reciba la luz del Sol y de la Luna -de forma directa-. Esto hará que el frescor de la noche y el calor del día, abran y contraigan las hierbas y suelten sus principios activos. Déjalo macerar durante 28 días.
13. Cada día, agita el bote para que la maceración se acelere.
El Ciclo Lunar: si quieres aumentar la energía del aceite, puedes repetir la bendición en cada cambio de fase (Llena, Creciente, Nueva, Menguante y otra vez Llena). El hecho de poner tus manos sobre el frasco y rezar, activa tu conexión con el Espíritu y aumenta la energía del aceite.
Cuando haya pasado el tiempo, recupera el frasco y etiquétalo para identificarlo. Si lo deseas puedes conservar las hierbas en el aceite, pero si vas a dejarlas, asegúrate de que siempre están cubiertas por aceite, pues si sobresalen de él, se pudrirán y el aceite se estropeará.
Atención: con esta fórmula puedes preparar cualquier aceite mágico y usarlo con éxito. Ten en cuenta que estos aceites no son para comer, de modo que etiquétalos siempre para evitar confusiones. No los guardes en la cocina y mantenlos lejos de los niños, ancianos y animales domésticos. Si los preparas con hierbas tóxicas, no los apliques en tu piel.
Consejo: lo más recomendable es conservar los aceites en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar. Cuando el tiempo de maceración ha terminado, debes guardarlo en casa, pues un exceso de Sol los estropea.
El sistema de la decocción: existe otro sistema para preparar aceites herbales. Consiste en calentar al baño María el frasco de aceite con las hierbas durante unos minutos. Este sistema se usa cuando tienes prisa y necesitas acelerar la maceración. Si vas a usar este método asegúrate de que el aceite no llegue a hervir para que no se requeme. Alguna vez he usado este método, pero siento que es agresivo tanto para el aceite como para las hierbas. Personalmente prefiero el sistema de maceración, aunque está bien que conozcas este sistema por si alguna vez lo necesitas. También he visto por Internet que algunas personas meten el frasco de hierbas cerrado en el lavavajillas para que se caliente y la maceración se acelere. No lo recomiendo, porque detrás de estos sistemas subyace la idea de urgencia, prisa, estrés, y esto no favorece tu conexión con las ánimas. Sé que muchas brujas usan este sistema, pero si puedes escoger, recurre al sistema de la maceración.
Desde la Experiencia: preparar aceites mágicos es una gozada, pero antes de que el entusiasmo se apodere de ti, déjame decirte que es mejor guiarse por una actitud minimalista. Si preparas un litro de “Aceite de Protección”, porque piensas que lo vas a necesitar, tal vez descubras que en realidad no necesitas tanta cantidad. Un frasco de 60 es más que suficiente y da para mucho, porque sólo necesitas ungirte con unas gotas para que funcione. Lo digo porque es fácil preparar cantidad y luego comprobar que no lo usaste. Para las lamparillas obviamente necesitas cantidad, pero a nivel general guíate por el lema “cantidad no garantiza calidad”.
CÓMO USAR LOS ACEITES MÁGICOS
Una vez preparados puedes usar los aceites para ungirte a ti mismo o ungir cualquier objeto que desees influenciar. A la hora de usarlos toma unas gotas del aceite, concéntrate y piensa en lo que quieres. Susurra lo que necesitas, canta una palabra que exprese tu deseo o piensa en tu necesidad.
Si quieres usar oraciones para acompañar la unción, puedes decir:
La Oración de Unción
Oh Gran Espíritu de la Vida
Madre y Padre del Cosmos
Haced que este aceite me otorgue vuestra bendición
Y que la Luz de Victoria me acompañe
Pido (di lo que deseas, por ejemplo: “Que la Abundancia venga a mí”)
Sin daño alguno y por el bien común
Que así sea
A continuación unge tus muñecas, pecho y frente con él. Respira el aroma y visualiza lo que deseas lograr como si ya fuera tuyo. Siente que absorbes su energía positiva, integrando su poder en ti. Si lo deseas puedes frotar el aceite dándote un suave masaje para que tu piel lo absorba.
Muchas brujas devotas preparan aceites mágicos para ungirse a sí mismas después de hacer sus oraciones. Si estás haciendo una devoción a la Gran Madre, tal quieras ungirte la frente o las manos con un aceite especialmente preparado. Hacer esto es magnífico, porque el aceite sella las energías que has generado con tu devoción.
Ideas para usar aceites herbales:
ü Ungirte a ti mismo cada mañana.
ü Ungir a tus hijos pidiendo protección.
ü Ungir velas y velones antes de encenderlos.
ü Rociarlos en lamparillas como potenciadores.
ü Ungir la puerta de entrada rogando bendiciones.
ü Ungir las llantas del vehículo pidiendo protección y suerte.
ü Ungir la puerta del garaje para alejar ladrones.
ü Añadir unas gotas al agua del baño para sentir su poder.
ü Añadir unas gotas al gel de la ducha para empoderarlo.
ü Rociar unas gotas en las esquinas del negocio para atraer suerte.
ü Rociar unas gotas en tus plantas de los pies antes de calzarte para abrir caminos.
ü Rociar una gota sobre el papel de tu petición.
ü Verter unas gotas en un cuenco con agua para empoderarla.
EL USO DE ACEITES MÁGICOS EN LA COMUNIDAD
Las religiones mágicas están llenas de rituales, hechizos y fórmulas que usan aceites mágicos. Si eres aficionado a la lectura esotérica, tal vez encuentres libros donde se te pida usar un determinado aceite con cualidades mágicas.
En la Santería, el Hoodoo, y en la Brujería Americana, se usan aceites con la intención de incrementar el poder de los rituales. Algunos de estos aceites tienen nombres propios como “Aceite Van Van”, “Aceite Ven a Mí”, “Aceite Sangre de Murciélago” o “Aceite Corazón de Paloma”. En realidad estos aceites están preparados con hierbas, esencias y otros productos que potencia la magia.
En su origen estos aceites fueron diseñados para cumplir objetivos concretos y con los años se fueron comercializando. Aunque es verdad que puedes encontrarlos en las tiendas, tú puedes crearlos en base a la información que has aprendido. Hacer tus propios aceites te permite crear la fórmula que necesitas y te evita los vacíos que el comercio esotérico no cubre. Habrá casos donde ningún aceite comercial cubrirá tu petición y tendrás que diseñarlo de acuerdo al conocimiento que tengas.
Cada vez que diseñas tus propios aceites estás afirmando tu poder creador en busca de la mejor solución. Sé que a todos nos gusta que nos den el trabajo hecho, pero si quieres ser una bruja eficiente, necesitas atreverte a crear tus propios aceites.
Cuando prepares aceites mágicos, puede que sientas la necesidad de compartirlos con tus familiares y amigos. Tal vez sientas el deseo de preparar “Aceite de Buena Suerte”, cargarlo de energía positiva, y luego regalarlo en botellitas decoradas. Si vas a hacer esto, asegúrate de etiquetar bien el frasco y añadir las instrucciones para que las personas sepan usarlo. No todo el mundo está a la orden del día en el arte mágico, de modo que incluye las instrucciones.
En el año 2010 preparé cincuenta frasquitos de “Aceite Bendito” para regalar a mis clientes y amigos. Lo preparé con esencias puras y una base de aceite de Oliva. Conforme me encontraba con personas necesitadas les regalaba una botellita diciéndoles cómo usarlo. Semanas después una amiga me dijo que una de mis clientas usó el aceite para fregar el suelo de la casa.
¿En serio?
Sí, ella pensó que sería bueno usarlo así, aunque yo no salía de mi asombro.
¿Cómo puedes usar un aceite bendito para eso?
Analizando la situación acepté que cada uno entiende la magia, lo bendito y los aceites mágicos, a su manera. Aunque tú incluyas instrucciones, tus clientes y amigos van a usar tus productos como ellos lo sientan. En este caso el aceite era para ungirse las manos después de recitar una oración de protección, aunque esta mujer sintió que añadirlo a la casa le iría bien. En ése momento yo sentí que estaba cometiendo un sacrilegio, aunque después de analizar la situación, acepté su método. Ella pensó que la casa necesita bendición, de modo que lo añadió al cubo de lavar el piso.
Cada persona tiene un concepto propio de lo que es sagrado. Y tú no puedes sino informar y dejar que cada cual actúe como quiera. Si has informado a la persona, no te sientas mal contigo mismo y deja que cada cual actúe. Si lo haces, te ahorrarás sufrimientos innecesarios.
¿AÑADIR POTENCIADORES MÁGICOS O NO AÑADIRLOS?
Hemos dicho que además de las propias hierbas, esencias y minerales, los aceites pueden incluir otros elementos naturales que activen su poder. Estos elementos pueden ser muy variados y puedes añadirlos de acuerdo al simbolismo mágico que tengan.
Los aceites mágicos pueden incluir:
ü Conchas marinas y Bucios (limpieza, fertilidad y abundancia).
ü Huesos de animales secos, encontrados en el campo (protección contra negatividad y evitar enfermedades, derivación del mal).
ü Fósiles (para representar eternidad).
ü Cenizas de plantas (como la de Olivo para ayudar a los espíritus, o la de Vid para alejar vicios).
ü Un papel pequeño con una oración escrita (para empoderar el efecto).
ü Tierra de cuatro caminos recogiendo una pizca en cada sendero (para abrir opciones).
ü Tierra de Juzgado o Comisaría (para acelerar temas legales).
ü Una llave encontrada por azar (para abrir opciones).
ü Una moneda encontrada en la calle (para atraer el dinero).
ü Agujas o Clavos de Hierro (alejar enemigos).
ü Metales diversos para activar la energía:
Oro: éxito, dinero, poder, popularidad, energía masculina, expansión.
Plata: intuición, sentimientos, videncia, energía femenina.
Hierro: protección, fuerza, valor, coraje, defensa, poder interior.
Cobre: energía activa, amor, comunicación, suerte, desobstrucción de causas.
Bronce: atraer dinero, curación, protección.
Aluminio: poder mental, psiquismo, contacto con los espíritus.
Acero: fuerza, protección, anti enemigos,
Estaño: adivinación, suerte, dinero
Plomo: estancar energías, defensas, hundir o truncar proyectos.
Mercurio: se usa para romper situaciones, aunque al ser tóxico es difícil encontrarlo.
ü Medallas religiosas de dioses, santos, ángeles, deidades, poetas, héroes, etc.
ü Un papel pergamino con el signo de un planeta, horóscopo o fase lunar o solar.
ü El logotipo de una empresa o entidad gubernamental.
ü Colmillos de animales como Jabalí (protección), Tiburón (defensa e inteligencia) Cocodrilo (anti enemigos).
ü Telas de Araña recogidas con un palito (limpieza, purificación profunda).
ü Plumas de ave (libertad, comunicación con lo superior).
ü Piel de Serpiente (protección, renacimiento, fertilidad, sexo, libertad, consciencia).
ü Sal Marina (limpieza, justicia, verdad e incorruptibilidad).
ü Miel (limpieza, protección, abundancia y endulzar situaciones).
ü Cáscara de Huevo Molida (limpieza y protección).
Algunas brujas incluyen estos potenciadores para aumentar el efecto, sobre todo cuando sienten una gran conexión con el potenciador que están usando. Si quieres añadirlos asegúrate de que ése potenciador y tú, tenéis una fuerte conexión. Si añades colmillos de Tiburón a tu aceite, pero tú no sientes afinidad por el Tiburón, tal vez el colmillo no funcione como debe. De modo que antes de añadir algo, asegúrate de que para ti tiene sentido.
Te diré, que actualmente yo no incluyo ninguno de estos elementos en mis aceites porque siento que no los necesitan. Pienso que si un aceite está bien preparado -con hierbas conjuradas, esencias y algún mineral-, es más que suficiente para que funcione. Pero he incluido esta nota para que sepas que estos potenciadores existen, y algunas brujas los incluyen. Si estás aprendiendo en esta escuela, es porque quieres aprender el arte mágico sin tabúes, y mi obligación es la de enseñarte todo lo que pueda -y luego decidas por ti mismo-.
Nota: aunque doy por hecho que ya lo intuyes, recuerda que ningún aceite que vaya a aplicarse en el cuerpo o baño, debe incluir plantas venenosas o elementos tóxicos -por razones obvias-. Los que llevan hierbas tóxicas, huesos, tierras o metales como el Plomo, se usan para ungir velas, rellenar lamparillas o acondicionar hechizos, pero jamás deben usarse para ungir el cuerpo.
LOS ACEITES BASE QUE PUEDES USAR
A la hora de preparar aceites mágicos, el mercado nos ofrece distintos aceites vegetales que sirven como base para la maceración. Aceites tan famosos como el de Oliva, Girasol, Jojoba, Almendras Dulces, etc, son efectivos para macerar las hierbas y funcionan muy bien.
Para que puedas elegir, aquí tienes un pequeño listado de los aceites vegetales que he usado con éxito. Cada uno tiene su peculiaridad, densidad, acidez, perfume, etc. Y te conviene conocerlos para saber qué energía tiene cada uno. Los encontrarás en tiendas naturales, herbolarios, supermercados e Internet.
Aceite de Aguacate: se extrae del hueso del fruto y sirve para cuidar la piel. Es hidratante y reconstituyente y se recomienda para las pieles secas. Es emoliente, cicatrizante y nutritivo. Su alto contenido en Vitaminas y ácidos esenciales lo convierten en un magnífico antioxidante. Su poder mágico está asociado a la sexualidad, las relaciones y el amor. Con él se preparan oleatos relacionados con la vida íntima.
Aceite de Almendras Dulces: es el que más usan los masajistas para sus terapias porque no es agresivo y es muy hidratante. Al contener Zinc y Vitamina E, suaviza la piel, calma los picores y regenera los tejidos. Se recomienda incluso para hidratar a los bebés, mujeres embarazadas, personas mayores, etc. Al estar asociado al planeta Venus se lo relaciona con la belleza, la salud, la abundancia y la felicidad. Para preparar oleatos es magnífico ya que su fluidez le permite acoger muy bien el poder de las hierbas.
Aceite de Girasol: es más fluido que el de Oliva, pero aguanta menos en el tiempo. Por su toque solar se recomienda en fórmulas vinculadas a la iluminación, alegría, anti depresiones, éxito profesional, popularidad, etc. Su alto contenido en Vitamina E, hacen de él un óleo perfecto para la piel y el baño.
Aceite de Oliva: es más denso que el de Girasol pero se conserva mejor en el tiempo. Al extraerse de los frutos (Olivas) tiene el poder de la sabiduría. Otorga paz, serenidad y energía de consuelo. Puede usarse para cualquier oleato mágico o espiritual. La maceración de hierbas en él requiere paciencia, pues al ser un aceite denso, necesita más tiempo para que quede saturado del poder herbal. Aunque esto pueda parecer un inconveniente, también es una ventaja porque mantiene el poder durante años.
Aceite de Pepita de Uva: se extrae de la semilla de la Uva. Es hidratante y se asocia a la magia de la prosperidad. También está relacionado con los “dones del cielo”, igual que el vino. Se puede usar como base de maceración para fórmulas de abundancia, prosperidad, dicha y felicidad.
Aceite de Sésamo: se obtiene de las semillas y es un gran antioxidante. Se usa para fabricar cremas antiarrugas, cuidar la piel, hidratarla y prevenir el envejecimiento. A nivel mágico es perfecto para preparar aceites de poder psíquico, desarrollar la videncia y la percepción extrasensorial. También sirve para fórmulas abre caminos y alcanzar el éxito laboral.
Aceite de Soja: se extrae de las semillas de Soja y ayuda a regenerar la piel. Estimula la generación del colágeno, por eso se incluye en fórmulas cosméticas, sérums y cremas. Es un magnífico anti edad y se puede usar en el agua del baño. Usado como base para hacer un aceite mágico otorga a la fórmula el toque de la sabiduría oriental.
Aceite de Ricino: es un gran hidratante, cicatrizante y regenerador de la piel. Fortalece el cabello, las pestañas y las uñas. Como aceite base es bastante potente y sirve para exorcismos, limpiezas, sanaciones emocionales y descargas.
Aceite de Jojoba: se extrae de la semilla de la Simondsia Chinensis Scheneider. Se utiliza como hidratante, calmante y antioxidante. Se usa para tratar pieles secas o muy estropeadas. Previene las arrugas y su alto contenido en Vitamina C y E, lo convierten en un neutralizador de radicales libres. También es antiinflamatorio y combate el acné. Como base para preparar oleatos es magnífico porque aguanta muchísimo tiempo sin estropearse. No se pone rancio y conserva muy bien las hierbas añadidas. Al ser muy denso, la maceración requiere más tiempo, pero es el que más aguanta en el tiempo.
Si te gusta experimentar, tal vez descubras que el aceite de Almendras Dulces es perfecto para uso tópico, o quizás prefieras el de Oliva o Jojoba para que tus fórmulas aguanten. Cualquiera de estos aceites sirve como base para macerar hierbas, de modo que experimenta y observa cómo te resultan. También puedes probar a mezclar estos aceites entre sí, sobre todo cuando quieres aprovechar la energía dulce de las Almendras, y la energía fogosa del Aguacate. Mezclar aceites no da problemas y aporta la energía de cada uno al aceite final.
Actualmente utilizo el aceite de Oliva y el de Jojoba para preparar mis aceites porque aguantan más tiempo. Aunque he probado los demás, de manera instintiva me he decantado por estos. Muchas veces tengo que enviar mis aceites a otros países, y saber que aguantarán es esencial para que la fórmula se conserve intacta.
Consejo: si te gusta usar los demás aceites y quieres conservarlos, añádeles una cucharada de Vitamina E oleosa. Esto hará que se conserven mejor y no se vuelvan rancios. La encontrarás igualmente en herbolarios, dietéticas y tiendas online.
*****************
Sabio y Bendito Seas
El Brujo Shiva
[1] La “unción” de la que habla Jesús es mística, no física. Quedó patente en su frase: “El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ungió para anunciar el evangelio a los pobres, me envió a proclamar libertad a los cautivos y recuperación de la vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos, a proclamar un año de gracia del Señor (Lucas, 4,18).