LIBERAR EL PODER CON FUEGO (1 Parte)
El Fuego es el elemento más atrayente de los cuatro. Es el más cercano al Plano Astral y esto lo convierte en el elemento preferido para liberar el poder conjurado. En la tradición mágica el Fuego es un elemento transformador, aunque a la hora de la verdad es mucho más que eso. Es energía plásmica, y el plasma es el cuarto estado de la materia.
Cuando usamos Fuego como portal de conexión, estamos enviando nuestra voluntad y el ánima de las hierbas a los reinos invisibles. Allí, ésa energía atrae hacia sí misma, energías de vibración similar que se unen al proyecto. Si tu concentración es fuerte, entonces ésa energía crece exponencialmente y se convierte en una bola de luz bioplásmica que produce resultados.
Aunque el poder del Fuego lo trataremos ampliamente en la lección del “Empoderamiento por el Fuego”, aquí vamos a usarlo para liberar el poder con distintas técnicas que puedes probar. Veamos algunas:
LA HOGUERA QUE TE LIMPIA DEL MAL
La Fogata en el Campo
La forma más antigua de liberar el poder de las hierbas a través del Fuego, consiste en quemarlas en una hoguera. Si tienes la suerte de hacer una hoguera al aire libre, entonces puedes aprovecharla para liberar el poder y limpiar tu energía.
Las personas que vivimos cerca del campo a menudo encontramos lugares bien preparados, para hacer hogueras en el suelo. Son zonas de acampada, acondicionadas especialmente para hacer fogatas. Si no conoces ningún lugar así y quieres hacer una hoguera, infórmate bien antes de hacerlo. Donde yo vivo hay que pedir permiso al ayuntamiento antes de hacer una fogata en el campo. Durante la época de verano está prohibido hacer fogatas por el alto peligro de incendio. Esto necesitas saberlo porque si haces una hoguera en mitad del bosque, puedes provocar un incendio y acabar en la cárcel por no cuidar el ecosistema -y con razón-.
Bien. Ahora que te he informado del peligro, es el momento de actuar.
Elementos Necesarios:
Leña o ramas secas para hacer una hoguera
Hierbas Purificantes en grandes cantidades
Cerillas
Procedimiento:
1. Cuando estés en el lugar saluda al Gran Espíritu como en tus “Paseos de Bruja”. Familiarízate con la energía del entorno antes de hacer nada. Esto es para que estés en armonía con las energías del lugar.
2. Ahora busca piedras para formar un círculo protector del Fuego
3. En su interior pon ramas secas, piñas o cualquier otro elemento natural que te ayude a encender la hoguera.
4. Enciende la hoguera y espera a que las llamas estén vivas.
5. Toma la mezcla de hierbas que has elegido para purificarte. Tócalas con las dos manos, relájate y piensa en tu petición.
Oh Plantas Sagradas Procedentes de la Tierra
Purificad mi ser del mal de ojo y de la envidia
Purificad mi ser de toda la maldad
6. Cuando estés listo, arroja las hierbas al Fuego.
Oh Poder del Fuego
Envía mi petición al Universo
Purifica mi ser de toda la discordia
Que haya Salud, Paz, Amor y Protección
Sin daño alguno y por el bien común
Que así sea
7. Observa cómo se queman las hierbas. Mientras arden da tres vueltas en sentido horario a la hoguera. Esto es para que el Fuego te reconozca y te limpie.
8. Ahora siéntate ante la hoguera y observa lo que hace.
a) Si el Fuego arde normal, todo va bien. No tienes acumulación de negatividad.
b) Si el Fuego empieza a formar remolinos (tipo tornados), entonces está recogiendo tu negatividad y enviándola a la Tierra. Que un tornado de Fuego se forme en este ritual, indica que te está limpiando de Espíritus Oscuros, Larvas Astrales o Enfermedades en formación (Miasmas). Esto es lo mejor que puede pasar porque significa que el Fuego –con las hierbas- salió en tu ayuda.
9. Pase lo que pase, mantente delante del Fuego disfrutando de su compañía. Puedes moverte, tumbarte o relajarte, pero debes quedarte ante él, hasta que se apague. Mientras tanto observa las llamas, pues en ellas pueden aparecen mensajes que puedes interpretar.
Consejo. Una hoguera formada por troncos grandes dura muchas horas encendida, de modo que ten en cuenta este detalle. Si haces una hoguera con ramas secas pequeñas, la hoguera durará poco y no te resultará tan pesado mantenerte ante ella.
Nota: he que decir, que si has usado una hoguera para asar carne o hacer una barbacoa no sirve para tu magia. El Fuego mágico ha de ser limpio, sin elementos animales, porque esto embrutece la energía mágica de tu obra.
10. Cuando sientas que el Fuego te ha purificado (haga remolinos o no), da las gracias por su ayuda.
11. Una vez apagada la hoguera, haz fotos a las cenizas para ver si hay algún mensaje para ti.
Te diré, que no hay nada como contemplar el Fuego potenciado con hierbas, para purificar nuestras energías densas. Como elemento transformador, el Fuego tiene el poder de cambiar las energías tóxicas que llevamos ancladas en el Aura y limpiarnos de forma rápida.
Si organizas una excursión familiar con la idea de hacer este ritual, todos podéis participar. Cuando se hace en grupo, cada uno debe coger el puñado de hierbas y arrojarlas a la hoguera. Luego las personas se toman de las manos y dan tres vueltas en corro alrededor del Fuego. Esto representa la fraternidad de la unión y el ciclo constante del Sol. Practicar una ceremonia así de sencilla -en familia y amigos- es divertido y nos hace sentirnos partes del Espíritu. Nos recuerda a las tribus primitivas, donde lo más importante no era la ceremonia, sino estar unidos.
Cuando termines el ritual y llegues a casa, date una ducha o un baño de descarga y disfruta del cambio energético. Puede que te sientas cansado pero feliz -al sentir que algo se ha removido en ti-. Al día siguiente observa tus sueños y analiza si has dormido felizmente.
Si tienes un corral o cobertizo donde puedas hacer la hoguera puedes aprovecharlo. Siempre que esté formada sobre Tierra directa, funcionará.
Consejo: te diré, que las hogueras hechas con leña de Olivo son las más purificadoras de Espíritus Oscuros. La de Roble dan fuerza y salud y las de Pino purifican y nos conectan con los planos elevados. Cada árbol tiene su propia energía y está bien que tengas en cuenta estos detalles.
Si quieres preparar una mezcla potente puedes usar la siguiente:
Mezcla de Siete Hierbas Purificadoras
Romero Para quitar la mala suerte
Tomillo Para quitar energías de enfermedad
Lavanda Para armonizar
Ruda Para abortar maldades
Eucalipto Para quitar larvas y bichos astrales
Parietaria Para despejar caminos de obstáculos
Olivo Para traer paz
Esta mezcla es fantástica para descargarse de cualquier negatividad. Si no puedes encontrar las hierbas consulta “El Listado de de las Propiedades Mágicas de las Plantas”, y sustitúyelas por las que sientas correctas.
En el mediterráneo existe la tradición de preparar hogueras de este estilo en las playas. Cuando llega el Solsticio de Verano, se preparan fogatas para celebrar “La Noche de San Juan”. Formar una hoguera en la arena de la playa es fácil y no hay peligro alguno. Algunas brujas repiten esta ceremonia cada año, como ceremonia de purificación. Para potenciar el efecto añaden conchas marinas en el centro del círculo (antes de poner la leña). Esto lo hacen para potenciar la limpieza. Otras incluyen un mechón de sus cabellos o una prenda vieja para que sirva como “Testigos Áuricos” de acuerdo a la “Ley de Contigüidad”. Hacer esto es fantástico pues el Fuego te reconoce y purifica tu energía.
LA HOGUERA QUE LIBERA EL PODER
El Caldero del Fuego
Si no tienes ningún lugar especial para hacer un Fuego, puedes recurrir a otros métodos de liberación. Si tienes terraza o jardín, puedes usar un caldero de hierro para hacer tu fogata. El sistema del caldero se usa tanto para hacer peticiones de suerte, como de atracción, amor, salud o protección.
Elementos Necesarios:
Un Caldero de hierro o un cuenco ignífugo
Las hierbas que hayas elegido (secas y enteras o troceadas)
Alcohol de Farmacia
Cerillas
Procedimiento:
1. Pon en el caldero las hierbas que has conjurado y sal al exterior.
2. Sigue el mismo procedimiento de relajación, concentración, etc.
3. Cuando esté preparado piensa en tu deseo.
4. Rocía las hierbas con un vaso de alcohol.
5. Cierra la botella y apártala del recipiente.
6. Toma una cerilla y a una distancia prudencial, enciéndela y arrójala al caldero.
7. Pon ahora tus manos alrededor de las llamas (sin quemarte) y afirma:
Oh Poder del Fuego
Envía mi petición al Universo
Que el Poder de la Luz me asista
Y mis deseos sean cumplidos
Pido que (pide lo que deseas)
Sin daño alguno y por el bien común
Que así sea
8. Piensa en tus objetivos. Visualiza y siente que ya se cumplieron. Imagina con claridad lo que pides para que energía pase a través del Fuego.
9. Cuando sientas que la energía ha sido enviada, traza el símbolo del Pentagrama sobre el caldero para sellar tu petición. Afirma:
Bajo la Gracia Divina y en armonía con todo
Que así sea
10. Deja consumir totalmente las hierbas.
Este ritual puedes adaptarlo a tus prácticas diarias. Puedes celebrarlo en Luna Llena o Nueva, según la necesidad. También puedes incluirlo en tus celebraciones estacionales, y practicarlo en compañía -si así lo decides-.
Si te apetece celebrarlo en Luna Llena, puedes usar esta mezcla:
Romero Para quitar la mala suerte
Hierbabuena Para abrir caminos
Laurel Para la victoria
Rosas Para el amor
Clavo Para el magnetismo
Artemisa Para el psiquismo
Anís Para la comunicación
Esta mezcla propicia la suerte y aumenta las cualidades psíquicas. Si celebras el ritual en la terraza, (bajo la luz de la Luna) tal vez notes que tu conexión con la Diosa aumenta.
Una mezcla que puedes usar para Luna Nueva es:
Ruda Para limpiar
Ortiga Para desterrar enemigos
Ajenjo Para exorcizar
Eucalipto Para salud
Árnica Para calmar y limpiar
Esta mezcla es altamente purificante y limpiadora. Ayuda a liberarnos de la negatividad que podamos llevar encima y despeja la mente. Aunque en Luna Nueva el satélite no es visible para nosotros, si quemas las hierbas en el exterior, sentirás que tus sentidos psíquicos son más nítidos y percibes mejor.
En ambos casos, procede de la misma manera: abre tus sentidos al Espíritu y permite que el fuego y hierbas te ayuden.
Consejo: si vas a usar este sistema puedes poner una madera debajo del caldero para que no haya peligro. No uses tu “Plato de Conjuros” como aislante porque podría quemarse. Es mejor usar maderas que no ames o cualquier otro aislante que no te importe quemar. También puedes poner unos ladrillos en el suelo y encima poner el caldero. Si usas un caldero pequeño (de unos 12 cm) no tendrás problemas en casa. Los calderos de hierro fundidos, son resistentes y están diseñados para aguantar el Fuego durante largo tiempo. Yo uso uno pequeño para trabajos diarios y otro más grande para rituales potentes.
Recomendación: si no estás acostumbrado a concentrarte ante una pequeña hoguerita, tal vez descubras que el Fuego te seduce y atrapa. Es natural. Mirar un baile de llamas es hipnótico y verlo debería ayudarte a pensar en tu objetivo (y no distraerte). El problema de liberar el poder conjurado a través del Fuego es ése precisamente. Si ves que no te concentras en tu objetivo, recupera la atención y no permitas que las llamas te atraigan. Míralas con atención, pero recuerda que el poder lo tienes tú.
Si vieras que se apaga el Fuego sin que las hierbas se hayan quemado del todo, añade más alcohol pero desde una distancia segura. Enciende una cerilla desde lejos y arrójala al caldero. Como el caldero está caliente, el proceso de ignición es agresivo, una onda expansiva se produce. Aquí, debes ser prudente y encender siempre la cerilla desde lejos. Cuando el alcohol se evapora, una pequeña chispa ya lo enciende, incuso a varios centímetros de distancia. Usa siempre tu sentido común y no cometas imprudencias.
Nota: si necesitas apagar el Fuego de forma rápida ten preparada una tapa de metal para ponerla encima en caso de urgencia. Otra forma de apagarlo consiste en echar un puñado grande de sal. Esto lo apaga de forma rápida. Nunca eches agua porque podrías abrasarte.
Cuando las plantas se hayan consumido, hazle fotos para leer las cenizas. Revisa la lección anterior y mira si hay algún mensaje para ti. Una vez frías, arroja los restos a la basura o utilízalos como abono para las plantas.
LIBERAR EL PODER HERBAL CON UNA VELA
Las Velas Rebozadas en Hierbas
Liberar el poder herbal a través de las velas, es probablemente el sistema que más usamos hoy en día en nuestra magia. Teniendo en cuenta que la mayoría de nosotros vivimos en zonas urbanas -con poco espacio-, los brujos hemos aprendido a minimizar la presencia del Fuego en nuestros hogares.
Para eso usamos velas y velones, ya que son los sustitutos directos de la hoguera.
En este sistema vamos a usar una vela para liberar el poder conjurado de las hierbas.
Elementos Necesarios:
1 Plato de pizarra o bandeja de metal
1 Vela del color que consideres necesario
Aceite de Oliva (o cualquier aceite mágico de tu elección)
Tus hierbas conjuradas y molidas
Procedimiento:
1. En un papel de cocina pon tus hierbas molidas y extendidas.
2. Toma la vela y con un objeto punzante marca en ella tu nombre completo y fecha de nacimiento. A continuación marca lo que deseas.
3. Toma aceite con los dedos y dale un suave masaje a la vela formando círculos. Mientras lo haces piensa en tu meta. El aceite ayuda a que tu deseo se impregne en su materia y acelera la combustión de la vela.
4. Ahora reboza la vela en el polvo de hierbas. Rueda la vela como si fuera un pan rebozado y ponla en el plato. Procura que se sujete bien y no caiga. Si ves que se cae, quema la parte de abajo para que caigan unas gotas de cera al plato y se pegue bien.
5. Ahora que la vela está lista, lávate las manos.
6. Relájate y conéctate a Tierra y Cielo.
7. Piensa en tu objetivo y mira la vela. Visualiza lo que quieres lograr. Genera emociones de felicidad. Pon tus manos al lado de la vela (sin tocarla) para enviar más energía. Cuando sientas que la vela se ha impregnado de tu deseo, enciéndela.
8. Recita tus oraciones. Pide ayuda a tus Espíritus Colaboradores.
9. Deja que la vela siga trabajando y vigílala de vez en cuando para que no haya peligro.
Está hecho. Ahora las hierbas están enviando tu petición a través del Fuego.
En este sistema la vela es el soporte físico que sostiene tu energía impregnada, el ánimade las plantas -y los sentimientos que generas-. Es un sistema sencillo y efectivo, sin embargo, debes vigilar muy bien la vela para que no haya peligro de incendio. Cuando mezclas cera, aceite y polvo de hierbas, estás usando el Fuego exponencialmente. Normalmente las velas así preparadas tienden a prenderse formando hogueritas, de modo que debes vigilarlas muy bien. Si enciendes una vela rebozada en hierbas y te marchas de casa, corres el riesgo de incendiar la casa.
¿Te parece que bromeo?
Vuelve a pensarlo. Aunque parezca que la vela va bien y arde tranquila, basta con que te despistes cinco minutos para que la hoguera se haya formado. Te lo digo por propia experiencia. A lo largo de últimos veinte años habré encendido más de cinco mil velas y velones de todo tipo. Esta experiencia me ha demostrado que el Fuego es imprevisible y tú debes vigilarlo en todo momento. Irse a dormir con una vela encendida o dejarla una hora sin vigilancia es buscarse problemas. Conozco a muchas brujas que entusiasmadas con su magia, dejaron velas encendidas y luego su casa ardió. Perdieron todos sus bienes y no comprendieron porqué (?). Cuando enciendes velas en casa, estás usando una fuerza primigenia y no puedes jugar con ella. Ya sé que no es lo mismo leer esto aquí, que vivirlo en carne propia, pero mi deber es informarte del peligro.
Otras opciones mágicas con velas rebozadas:
ü Velas Rebozadas del medio hacia abajo. Algunas brujas (viendo el peligro de las velas con hierbas) rebozan únicamente la parte baja de la vela, ya que así hay menos peligro de incendio. Si pones sólo las hierbas en la parte inferior, evitarás problemas. Para esto puedes rodar la vela sólo la mitad de su altura. Aunque dé la sensación de que es menos efectivo, el sistema funciona igual.
ü Velones Gruesos Rebozados: el mismo sistema puedes hacerlo con un velón (sin funda) para que trabaje durante mucho más tiempo. Si vas a hacerlo con un velón, debes aumentar la vigilancia porque los velones son mucho más explosivos que las velas. No es que exploten como si llevaran pólvora, pero sí que arden formando hogueritas.
Si hasta ahora has estado rebozando tus velas totalmente, es el momento de probar estas técnicas. Tal vez descubras que hacerlo así te ayuda a enfatizar tu concentración, visualización y energía. Hacerlo así “te obliga” a apoyarte más en el poder psíquico y menos en las propias hierbas. Si a la hora de hacerlo ves que te resistes y quieres añadir más hierbas, obliga a tu mente para cambiar el pensamiento y ¡sorpréndete con los resultados!
LAS VELAS DE BRUJA
Velas de Cera Virgen Rellenas de Hierbas
Las “Velas de Bruja” son velas creadas con paneles de cera virgen y rellenas de polvos herbales. Se construyen con láminas de cera que usan los apicultores para que las abejas construyan sus panales. Normalmente estas hojas las venden en los almacenes de suministros para apicultores, herbolarios y tiendas esotéricas.
La comunidad mágica utiliza estas láminas, tanto para hacer velas como para preparar ungüentos y cremas. Lo bueno de estos panales es que su composición incluye cera natural y algo de miel.
La miel es un elemento lleno de poder. En el mundo antiguo se asoció a la dulzura de la vida (opuesta a la amargura de la hiel). También se relacionó con la abundancia, la felicidad y el amor. Estuvo ligada al poder del Aire (por las abejas) y a la inmortalidad de los dioses del cielo (por su capacidad de conservar los alimentos). En los antiguos ritos romanos de Mitra, los iniciados debían lavarse las manos antes de los rituales, no con agua (como era de suponer) sino con miel para ser dignos de los misterios. Las ofrendas a la Madre Tierra y a los antiguos dioses también incluían miel como elemento dulce que atraía la abundancia.
Se sabe que la miel es uno de los mejores antibióticos y conservantes que existen en la Naturaleza, y a nivel mágico actúa como un limpiador de la oscuridad. Cuando uso velas de panal de abeja, observo que las energías del Bajo Astral se agitan. Si hay algo tóxico rondando por la casa, la vela lo atrae y la cera lo atrapa -como si fuera pegamento-. Las Larvas Astrales, los Fluidos, los Espíritus Oscuros y cualquier negatividad en general, no soporta la presencia de la miel. Cuando me di cuenta de esto, me sorprendí gratamente, porque una cosa es leerlo y otra comprobarlo con tus sentidos psíquicos.
La cera es un elemento que generan las abejas a partir del polen y otras sustancias que ingieren. Son ellas la que las “fabrican” en su cuerpo y la usan para crear los panales. Cuando los apicultores recogen panales naturales vacíos, limpian los restos de impurezas, para que la cera quede limpia. Luego la funden y le dan la forma de las láminas con celdillas, que vemos en las tiendas. Estas láminas empezaron a fabricarse en Alemania a mediados del siglo XIX. Unos años antes se habían publicado varios manuales de apicultura mostrando cómo hacer colmenas portátiles (como las de ahora) para que los apicultores pudieran explotar la producción de miel.
Las hojas que sirve mi proveedor miden unos 30 x 35 cm aproximadamente. Como son delicadas debes manejarlas con cuidado porque en invierno tienden a quebrarse si las manejas con brusquedad.
Fabricar velas con estas láminas es fácil y para que puedas hacerlo aquí tienes el método:
Elementos Necesarios:
Panales de Cera Virgen
Mechas para velas
Un secador de pelo o una fuente de calor
Tus Hierbas Conjuradas finamente molidas.
Preparación:
1. Coloca el panal entero sobre tu mesa de trabajo.
2. Enciende el secador (o tubo de calor) y aplica el aire caliente a unos 20 cm sobre el panal para que se ablande. No ha de derretirse, sólo buscas ablandarlo un poco.
3. Al calentarse verás que puedes doblar la hora de cera por el centro. Dóblala como si fuera una hoja de papel. Hazlo con delicadeza. A base de doblar, la lámina se parte sola.
4. Ahora tienes dos hojas de unos 20 x 30 cm. Esa es la medida que usarás para crear una vela tipo candelabro de 20 cm de alto.
5. Toma la hoja y dale calor en el borde. Pon la mecha sujeta al borde y enrolla la cera unos centímetros. Debes fijar bien la mecha, para que se mantenga segura.
6. Toma el secador y vuelve a calentar un poco toda la hoja.
7. Ahora rocía las hierbas sobre la hoja de cera (no hace falta mucha cantidad).
8. Termina de enrollar la lámina para dar forma a la vela con el polvo dentro.
¡Ya tienes tu vela de bruja!
Si ves que sobra mecha por abajo, córtala con una tijera fina. Procura que el último pliegue esté bien cerrado para que la vela no se abra. Trata de ponerla de pié, con la mecha arriba. Si ves que no se mantiene recta, dale golpecitos a la mesa. La cera (todavía tibia) se amoldará a la superficie de la mesa.
Con este sistema puedes crear velas de bruja con cualquier mezcla herbal. Las hierbas deben estar bien molidas para que puedan estar dentro del panal y se aglutinen bien con la cera.
Te diré, que una vela de bruja es un instrumento de poder. Aunque duran menos tiempo que las velas normales, a nivel mágico son mucho más efectivas. Si preparas una vela con media hoja de panal, arderá entre 1 y 3 horas. Y si quieres hacer un “Velón de Bruja”, sólo has de añadir más capas con hierbas. Un velón hecho con 3 capas se parece a un cartucho de dinamita. Para que arda bien sólo has de incluir la mecha proporcional al tamaño del velón.
Las mechas las puedes encontrar en las mercerías. Normalmente se venden con el nombre de “mechas para velas”. Son de algodón y son perfectas para esto. Si no encuentras, puedes usar el hilo de algodón que se usa para atar embutidos. Este hilo es totalmente natural y funciona perfecto. Para una vela normal necesitas poner el hilo doble, ya que si es muy fino no arde bien. A base de probar encontrarás el sistema perfecto para tu velas y una vez le cojas el punto, te gustará el resultado.
¿Vale la pena crear estas velas?
Sin duda alguna. Si no fueran efectivas no te las recomendaría. Con estas velas puedes hacer cualquier trabajo mágico. Puedes hacer peticiones de amor, suerte, abundancia, sanación, limpiezas, exorcismos y protecciones. De todas las velas que he usado en mi viaje mágico, las de cera virgen son las mejores.
Consejo: si te sientes confuso porque no sabes como prepararlas, echa un vistazo a Youtube y busca “cómo hacer velas de cera virgen”. Seguro que encuentras un montón de tutoriales que te ayudan.
A nivel mágico el sistema de las velas de panal, es el mismo. Debes prepararlas pensando en tu objetivo y usarlas en tu caldero de hierro, en un plato de barro o en un lugar seguro. Normalmente estas velas suelen estallar pero son más seguras que los velones rebozados. Si no quieres que estalle, puedes rociar tu polvo herbal en la parte inferior de la hoja, mientras la estas haciendo. Esto hará que la hoguerita se forme sólo al final.
VELAS DE CANDELABRO ENVUELTAS EN CERA VIRGEN
Otro sistema seguro para crear velas, consiste en tomar una vela tipo candelabro y envolverla un trozo de panel con las hierbas dentro.
Para hacerlo usa paneles de cera pequeños. Un trozo de unos 10x10 cm es más que suficiente para “abrazar” una vela de 20 cm.
1. Toma la hoja que vayas a usar para “envolver” tu vela.
2. Ahora dale calor a la hoja con el secador.
3. Cuando veas que empieza a derretirse un poco, apaga el secador y añade el polvo herbal. Con unas pizcas es más que suficiente. Trata de esparcirlo bien para el polvo que no se amontone.
4. Ahora toma tu vela y ponla sobre el panel de cera. Empieza a enrollarla para que se pegue a ella. Procura que esté bien apretada a la vela para que no haya huecos. Cuando tengas la cera envuelta (con las hierbas dentro), aprieta bien los bordes de la hoja para que la hoja no se abra.
Ya lo tienes hecho. Has envuelto una vela normal con un trozo de panel de cera virgen y el polvo adentro. Ésa vela es mucho más poderosa porque incluye las hierbas, la cera virgen y tu propia carga energética. Es segura. No estalla como las otras, y esto te permite trabajar con la cera y la miel.
Si quieres usar el mismo sistema con un velón, también puedes hacerlo. Sólo necesitas cortar el panal de cera en la medida que te guste. Cuando incluyes trozos de cera virgen con hierbas a un velón, su poder es mayor. Incluso si añades una tira de cera virgen de unos 10x3 centímetros -como si fuera una cinta-, el velón se empodera.
Como ves hay muchas opciones y tú puedes escoger la que más te inspire. A lo largo de estos años he probado todas estas técnicas y he visto que funcionan. La clave está en practicar, cargar las hierbas de energía y conjurar la vela con tu intención. El trabajo con las velas es infinito, creativo y aromático. Ahora ya sabes cómo prepararlas, es el momento de aprende a leer los mensajes que nos ofrecen el Fuego y la cera.
CÓMO LEER LAS VELAS Y VELONES
Leer velas y velones es probablemente el sistema de adivinación más demandado por la comunidad. Cuando los alumnos descubren que las velas se leen, se sorprenden y quieren aprender este sistema. El arte de la Piromanciay Ceromancia son fascinantes. Estas dos técnicas adivinatorias son antiquísimas, y nos ayudan a ver los mensajes que nos da nuestro hechizo. Aunque existen varios libros sobre el tema, aquí tienes mi propio sistema de interpretación para que puedas usarlo. Lo fui creando a base de observar cómo respondían el Fuego y la cera, en todos mis hechizos y ritos.
Para que puedas “leer” los mensajes de las velas de tus hechizos, te recomiendo ponerlas en recipientes planos y grandes. Así dejarás que la cera se exprese como quiera y podrás leer su mensaje. Aunque es cierto que las velas puestas en candelabros también dan información, lo cierto es que si las pones en platos llanos, la cera queda más libre y se “lee” mejor.
Una vez termines tu ritual o hechizo, hazle fotos a la vela. Ve observando cómo se consume y qué formas toma la cera. La foto te ayudará a estudiar el mensaje con paciencia y a descubrir cual es el mensaje. Ten presente que las fotos se hacen siempre desde el mismo punto donde tú las encendiste. También se hacen desde arriba (encima de una silla por ejemplo) para que la panorámica del plato sea completa.
LA LECTURA DEL FUEGO
Lo primero que tienes que ver es el comportamiento de la llama. La forma de arder de una vela o velón, te da información y te dice qué energías hay en los planos sutiles:
ü La llama es alta, recta, tranquila y brillante. Indica que todo va bien. Tu consciencia está elevada y conectada a los planos sutiles. Si miras tu vela y ves que tiene un color más brillante de lo normal, indica que “tu oración ha sido escuchada”. Tienes asistencia espiritual ayudándote. “Respuesta positiva para ti”.
ü La llama es más grande que la propia vela. Si la llama crece y crece hasta el punto en que se hace más grande que la propia vela, entonces tu consciencia ha conectado con los planos más elevados ¡Enhorabuena! Has sabido conectarte y llegar a un nivel profundo de “espiritualidad”. Tal vez tu petición la hiciste en paz, sin forzarlo y eso indica que efectivamente ha sido escuchada por el cielo. Cuando vemos las llamas tan altas (rectas y tranquilas) “la petición se cumple”. Por raro que te parezca esto puede ocurrir en una vela normal (tipo candelabro) y también en un velón. Es lo mejor que puede hacer una llama y si te ocurre, indica que “tu mente supo trascender”. Nota: no confundas la hoguerita que se forma con las hierbas con una llama recta, alta y tranquila. Si tu vela estalla y se forma una hoguerita danzarina, entonces está intranquila. Algo que por otro lado indica “nerviosismo”. Si la llama es alta, muy roja y desprende mucho humo, entonces está atrapando la negatividad del Bajo Astral. Está purificándote y limpiándote de basura energética. Cuanto más humo haga, más está limpiando.
ü La llama es normal, ni grande ni pequeña. Indica que el trabajo va “tranquilo”. Puedes lograr lo que pides y dependiendo de lo que aparezca en la cera y el sello final, podrás afinar la lectura. ¿Te has concentrado bien? ¿O has hecho el trabajo por hacerlo? Si ves que tu vela arde sin alegría, necesitas mejorar tu concentración y enfocarte más en el ritual. Determina tu voluntad, sé positivo y proyecta tu energía hacia la vela.
ü La llama es muy baja, y parece que se apaga. Esto significa que la vela está recogiendo la energía que necesita absorber para que tu petición se cumpla. Si es una vela con hierbas de limpieza, indica que ya está “recogiendo la negatividad que te daña”. Si el Fuego puede purificar toda ésa energía, la llama se avivará, pero si no puede, se apagará. Si es una petición de amor o dinero (atraer algo) indica que está recogiendo ésas energías que tú necesitas. Si la llama se apaga, entonces no puede cumplir con su función. Necesita ayuda. Puedes quitarle parte de la cera líquida y volver a encenderla. Si prende y todo va bien, perfecto. Pero si no hay forma de hacerla encender, entonces tira la vela a la basura y repite el ritual otro día.
ü La llama se mueve intranquila. Indica “nerviosismo”, “energías irritadas” y “tensiones”. Es necesario calmar las mentes y las emociones y asentar las energías. Una llama nerviosa denota nerviosismo a todos los niveles. Por lo tanto necesitas calmar tu interior. Nota: los velones con funda se agitan porque necesitan oxígeno, de modo que esta lectura sólo se puede aplicar a las velas o velones sin funda.
ü La llama sube y baja como un muelle. Esto lo hace cuando el fuego está atrapando negatividad. Es cuando recoge energías negativas, presencias espirituales tóxicas (ya sean Espíritus Oscuros, Larvas Astrales o cualquier otra energía densa). A menudo vemos la vela subir y bajar durante un rato y luego se calma. Si ocurre eso (sin que haya corrientes de aire), sabrás que la vela está trabajando.
ü La llama se mueve hacia los lados (izquierda- derecha o delante-detrás). Indica que la vela está recogiendo energías de personas vivas. Si es un hechizo de atracción, lo está “atrayendo”. Si es un hechizo de limpieza o anti enemigos, está “recogiendo” ésa energía negativa para limpiarla.
ü La llama se apagó. Si se apaga sin motivo indica que la vela “no quiere trabajar”. Si al revisar la vela compruebas que nada interrumpió su combustión, entonces haz caso al mensaje. Tal vez no necesites hacer ése hechizo o ya no haga falta. Muchas veces he encendido velas para lograr una petición y la vela se apagó sola, sin que nadie la tocara. Y luego comprobé que efectivamente el problema estaba resuelto. La última vez que una vela se me apagó sola, fue cuando la encendí para ayudar a un difunto a elevarse a la luz. Después de encender tres velas, la última se apagó a la mitad, y esto indica que ya no es necesaria la ayuda. También puede ocurrir en peticiones mundanas de suerte, amor o ventas. Cuando he hecho un ritual para vender una casa y el ritual encontró la petición en los Planos Sutiles, la vela se abrió y se apagó sola. Y un mes después la casa se vendió. Aunque solemos pensar que es algo malo cuando la vela se apaga, no siempre es así. A veces indica que ya se logró la petición. Es alucinante ver estos detalles y comprobar que efectivamente las velas responden a lo que encuentran en los Planos Sutiles. Si estás haciendo un ritual de limpieza profunda o un anti enemigos, y ves que tu vela se apaga, observa los demás detalles: observar cómo se consume la cera, qué figuras forma y si hay algún dato que necesitas analizar.
ü La Llama crepita haciendo ruido. Si oyes que la llama crepita como si fuera una hoguera (crujidos o pequeños estallidos) indica que el fuego está detectando “negatividad”. Si es una vela con hierbas de purificación, está “combatiendo energías negativas”. Si es una vela de amor, dinero o suerte, está encontrando “obstáculos”y quitando lo oscuro. Cuando las velas crepitan así, decimos que las velas están “gritando”. Y cuando una vela “grita”, algo va mal. Tal vez tengas obstáculos que desconoces y necesitas revisar tu petición o buscar más información. Si tienes velas encendidas en tu altar y de repente crepitan, analiza de qué estabas hablando, porque posiblemente haya muchas mentiras en el ambiente. Si eres vidente y enciendes velas en tus consultas, y gritan, sé prudente. Seguramente la persona te esté engañando o se guarde información. Esta es la forma que tienen las velas de avisarnos y llamar nuestra atención, y si crepitan sin más, debes mantenerte alerta.
ü La mecha se parte y cae al suelo y la vela no se consume desde arriba, sino por abajo. Esto pasa cuando la llama empieza a quemar de forma irregular (por un lado) o cuando se inclina la mecha -apartándose del centro-. Indica que no hay equilibrio en nuestra vida (pensamientos-emociones-acciones). Cuando la llama hace esto el Fuego busca la Tierra porque necesita “asentar sus energías”. Esto debería hacerte reflexionar. ¿Has hecho tu hechizo desde la calma, centrado en ti, conectado? ¿Seguro? Quizás estés pasando por un mal momento y no sepas cómo solucionarlo. Pero si es así, necesitas equilibrar tus energías antes de hacer magia. Las velas son muy sensibles y captan nuestro estado anímico en todo momento. Si te ocurrió esto, concédete un descanso, busca más información sobre el asunto que quieres resolver y luego repite el hecho, bajo un estado de armonía interior.
Nota: la lectura de las llamas se puede realizar en todaslas velas. Los velones que van en funda de plástico o de cristal, están más limitados en la lectura, pero las velas y velones sin funda, sí que se leen. Por cierto, he visto en Internet varios artículos que afirman que las velas de miel no se leen. No te lo creas. Todas las velas se pueden leer, y precisamente las de miel son las que más información nos ofrecen. Que alguien no sepa “leer” las velas no significa que no se puedan leer. Todo en el Universo es información y si aprendes a leerlas, descubrirás muchos secretos.
¿CÓMO SE CONSUME LA VELA?
Lo rápido o lento que tarde en consumirse una vela también informa:
ü La vela se consume muy lenta. Indica “lentitud”, “falta de fluidez”. Suele pasar cuando no tenemos claro lo que queremos o cuando la vela encuentra obstáculos. Si es una vela normal (tipo candelabro) y se consume muy lenta y sin brillo, tal vez necesites elevar tu propia vibración de felicidad.
ü La vela se consume muy rápida. Si se consume rápido (sin llorar) indica que tu petición ha pasado de forma rápida a los Planos Sutiles. Bien. Pero si lo hace derramando mucha cera, entonces hay mucha energía desequilibrada. Repasa las formas que tiene la cera.
ü La vela se vuelca sola. Suele pasar cuando no está bien sujeta, pero si estándolo se cae, observa hacia qué lado se cayó. Revisa el cuadrado del simbolismo del espacio de Max Pulver y analiza hacia qué parte cayó. Si cayó hacia la derecha (futuro) sabrás que te está hablando de tu vida social, trabajo, compañeros, etc. Y si cayó hacia la izquierda hacia lo emocional, pasado, relaciones, etc.
ü La mecha un punto negro formando una flor o mariposa. Esto ocurre sobre todo en los velones. Indica que la mecha ha formado una “flor”. Es algo bueno y anuncia “paz”, “espiritualidad”, “conexión” y “fe”. Tus devociones son escuchadas y tu vida espiritual va bien. El mensaje del Espíritu es “sigue con tu fe”, “escuchamos tus oraciones”.
¿POR DONDE LLORA LA VELA?
Cuando se consume una vela, a menudo la cera se derrama por delante, detrás, derecha o izquierda. Saber por donde lo hace y consultar el cuadrado de Max Pulver te da información al respecto. Muchas veces las velas no lloran, pero si lo hacen debemos analizar por donde cae la cera:
ü No llora nada. Si no llora “todo va bien”. La energía está “equilibrada”. Si observas que no quedó cera y sólo ves la mecha chamuscada, indica que tu petición, ofrenda o ritual, ha sido bien aceptado. Toda la energía física de la vela ha pasado de un estado sólido al líquido, y del líquido al etérico. No hay obstáculos energéticos. Tu vela ha viajado entera hacia los Planos Sutiles de forma mágica. Bien.
ü Llora por la izquierda. La izquierda representa el pasado, la familia, la madre, el corazón, los sentimientos, lo conocido, la zona de confort, lo de ayer, lo que forma parte de tu historia. Si la vela llora por la izquierda significa que tu trabajo va hacia el pasado. Está buscando la respuesta en el pasado. Si es una vela de suerte, buscas suerte en lo conocido. Si es de amor buscas amores pasados o tiendes hacia el pasado. Es posible que repitas la historia o hagas más de lo mismo. Siempre que la vela llora por este lado indica que “buscas la solución en el pasado, familia, círculo social conocido”. Que haga esto no es algo bueno ni malo, simplemente lo cuenta. Para saber si es bueno o malo, debes analizar las formas que tenga la cera y qué caminos muestra (ver abajo).
ü Llora por la derecha. La derecha representa el futuro, el trabajo, los amigos, las relaciones nuevas, lo exterior, el mañana, los otros, la vida social, los socios, compañeros, etc. También es la expansión, los proyectos y el avance. Es lo nuevo, el territorio no conquistado, el público. Si la cera comienza a llorar por la derecha significa que tu trabajo se dirige hacia el futuro. Si un velón de trabajo indican que tienes ganas de hacer cosas nuevas y avanzar. Deseas apostar por lo nuevo. Si es un velón de amor, te está diciendo que llega un amor nuevo. Para ver si es bueno malo ése futuro, observar la cera y mira qué camino muestra (ver abajo).
ü Llora por detrás. La parte de atrás de la vela habla de tus ideales, pero también de las “cosas ocultas”, “secretos”, “mentiras”, ”datos en la sombra”, “engaños” o “autoengaños”. Es la zona del cielo y del Espíritu, y esto se traduce en tu conciencia. Cuando una vela llora por detrás debes ver qué formas tiene. Si tiene formas positivas (ver abajo) indica que todo va bien. Te guías por tu ideales y si las figuras son claras y redondas debes seguir tu forma de pensar porque te traerá éxito. Pero si la cera es oscura o con formas picudas, no estás siendo sincero contigo mismo (ni con los demás). A veces pedimos cosas pero nuestras acciones no se corresponden con nuestra auténtica meta. Si tus velas lloran por detrás, necesitas detenerse, meditar sobre tu vida y recuperar la coherencia. No te dejes llevar por lo que digan los demás y aprender a ser tú mismos.
ü Llora por delante, Si la cera comienza a llorar por delante (por donde tú la ves) significa que el trabajo está sacando a la luz lo que no se ve. “Revelaciones y noticias nuevas que vendrán en breve”. También es la zona de la manifestación y muestra lo que se manifestará ahora. Esta es una zona segura y positiva ya que no oculta nada, lo revela. Es lo material, los instintos, las acciones prácticas y lo más cercano a la Tierra. Si llora por este lado, te está hablando del aquí y ahora. Para ver lo que te cuenta analiza la cera y la forma que tiene. Si las formas son redondeadas y claras (no oscuras) el presente va bien. Si son oscuras el presente está mal.
ü Una lágrima recta que baja hasta el plato. Indica que la energía está clara. No hay dudas y “tu pensamiento es conciso y directo”. Según caiga por la derecha, izquierda, delante o detrás, así será. Si cae por delante, “vas a por todas”, “te diriges hacia tu meta con decisión”. Si cae por detrás, “debes revisar tus ideales, ética, consciencia y corazón”. Si cae por la derecha, “proyectos nuevos” y “voluntad de acción”. Si cae por la izquierda “el pasado todavía está muy vivo en ti”. Para afinar la lectura observa si la gota se ensancha en el plato y qué formas toma (ver abajo).
ü La lágrima cambia de dirección. Indica “cambios en tu vida”, “giros del destino”. Dependiendo de lo que haga y la dirección que tome, así te habla.
ü Una lágrima que hace varias pausas formando “nudos” de cera. Son “obstáculos”, “tropiezos” o“dificultades a resolver”. También puede indicar “pausas en el avance”, “tiempo de neutralidad”. Dependiendo de lo grande que sea “el nudo”, así de grande es el obstáculo. Si la cera continúa hacia abajo y forma otra gota en el plato grande y brillante, indica “superación de obstáculos”. Pero si la gota es oscura, “fracaso”.
ü Una lágrima o varias que no llegan al plato, se quedan a mitad de la vela formando un “nudo gordo”. “Los proyectos no se terminan”, “tu voluntad no se concreta”, “tu hechizo no logra lo que pides”.Esto ocurre cuando dejamos de tener ilusión por algo o dejamos de alimentar nuestro deseo. Observa si ya no te interesa eso que pides o si dejaste de trabajar tu petición. Busca más ayuda. Tal vez algo haya interrumpido tu camino que te haya hecho parar en tu objetivo. Medita, y si sientes que es lo que de verdad quieres, sigue trabajando en ello. Cuando la vela hace estos nudos, nos está diciendo que aprendamos a centrarnos en un solo proyecto y terminarlo. Todas las velas que forman “nudos” indican que algo está atorado en tu interior. Si pusiste un velón de amor, es obvio que algo no va bien en ti. Si pusiste uno para atraer el dinero, está claro que el dinero está lejos de ti. Si miras dónde se ha creado el nudo -según el simbolismo del espacio-, sabrás donde está el problema. Para disolver ésos nudos necesitas recordar que tú eres el causante de ésos bloqueos. Haz meditación, usa las afirmaciones positivas y busca ayuda. No te encierres y trata de recordar que según te sientas por dentro, así será tu vida. Cuando pase un tiempo (después de haber cambiado tu energía) vuelve a repetir el hechizo.
ü Varias lágrimas rectas hacia abajo forman esferas redondas. Si las lágrimas llegan hasta el plato y forman esferas redondas y brillantes (limpias), indica que tu petición se logra. Si aparecen varias gotas redondas y limpias, entonces anuncia varios éxitos. Si es un velón de amor, “amores para ti”. Si es de dinero, “varios negocios” o “varias fuentes de ingreso”. Si la gota llega hasta el plato formando un círculo redondo y claro, (más grande que los otros) “gran éxito para ti”. Pero si es oscura la forma, entonces sabrás que ése proyecto no va bien y acaba mal. Cuando una gota de cera se ve oscura en el plato (como con hollín) indica “problemas”, “deudas”, “engaños”, “mala suerte”. Para cambiar ése presagio necesitas trabajar más en él y reforzar tu magia. Nota: a menudo las personas queman las velas por la parte de abajo para sujetarlas al plato, y esto ennegrece la cera. Obviamente esto no cuenta en la interpretación, de modo que lo hiciste así para sujetarla, no tengas en cuenta ése hollín que dejó la vela. Si estás leyendo las velas de otras personas, pregúntales si quemó la vela por abajo para descartar cualquier interpretación confusa. Así irás sobre seguro en la lectura.
ü La cera cae al plato sin guiarse por el tronco de la vela. Ocurre cuando salpica la cera de arriba, y cae al plato (saltando al plato). Indica “nerviosismo”, “estrés”, “deseos de crecer demasiado rápido”. Suele ocurrir en peticiones ansiosas. Si te ocurre aprende a relajarte y a no saltarte los pasos mágicos. Quizás hayas puesto la vela en un estado de estrés, sin hacer meditación, rezos ni visualización. Y ¡ése es el error! En el arte mágico las velas han de prenderse siempre bajo un estado mental de paz, positividad y amor. Si no lo haces así, tus velas no viajan lejos, no llevan tu petición al cielo porque tu energía no está elevada. Si ves que tu vela quedó mal, equilibra tu interior y vuelve a repetirla al día siguiente.
ü Llora tanto que no sabes ni por donde empezar. Si tu vela ha llorado muchísimo, necesitas leerla con paciencia. Debes observar qué formas tomó la cera para leer el mensaje. Analiza las formas, el color, el brillo y el sello final. Normalmente indica “energía sin dirección”, “falta de paz interior” y “necesidad de armonía”. A veces cuando llora mucho los regueros de cera se superponen y no hay forma de interpretarla porque el mensaje queda tapado. Y en estos casos tendrás que leer el mensaje de arriba. Si pusiste la vela, te marchaste un momento y al volver ya lloró, trata de hacerle fotos y lee lo que puedas.
ü El velón se desangra. Si el velón empieza a llorar por un lado y se “vacía” por dentro indica que el velón se desangró. Parece como si el velón estuviera cortado con un cuchillo y por ahí se vacía. Esto ocurre cuando detecta “nerviosismo”, “ansiedad por lograr lo que pides”, “falta de autocontrol”, “pesimismo”, “poca dirección en la vida”. Cuando ocurre esto debes calmarte y analizar tu situación. El estrés no es un buen aliado mágico, baja tu energía. Si te ocurre esto no busques culpables externos. Piensa en lo que haces y toma consciencia de tu mente. Haz meditación y equilibra tus energías con las técnicas que has aprendido. Cuanto antes te equilibres, mejor saldrán tus velas.
LAS FORMAS QUE MUESTRA LA CERA
A menudo las cera se agrupa formando rostros, figuras, personas, casas, vehículos, países, órganos, animales y otras formas que se pueden leer. Si le haces fotos al plato desde arriba, verás figuras mucho mejor.
Para interpretar bien los dibujos estudia algo de simbología o interpretación de sueños. La técnica es similar a los Posos del Café. Muchas veces la cera forma imágenes tan claras que no es preciso consultar ningún libro, porque al mirarlo lo ves con claridad. Para interpretar las figuras observa la cera desde arriba.
¿A qué se parece?
¿Se parece a algo?
¿La cera tiene forma de persona, animal o algo raro?
Si te cuesta verlo, cambia la luz de la habitación y ve probando desde distintos ángulos. Gira la foto para verla boca abajo y observa. A menudo las velas muestran el mensaje boca abajo y necesitas girar la foto para verlo. Cuando ocurre esto, indica que hay cosas ocultas en el inconsciente de la persona, cosas guardadas en su interior.
ü Las lágrimas bajan al plato formando “caminos” o “regueros”. Si los caminos de cera con claros, anchos, y con formas redondeadas, todo va bien. Indica “oportunidades para ti”, “vida profesional productiva” y “suerte”. Cuanto más largo sea el camino de cera, mejor para ti. Si se va hacia la izquierda del plato, indica que el camino te dirige hacia el pasado. Tal vez haya oportunidades en algo que ya viviste (como un trabajo por ejemplo). Y si se va hacia la derecha, es el futuro. Si a lo largo del camino la cera gira, hay “giros en el destino”, “cambio de decisión”. Es posible que la cera muestre varios caminos en el plato, lo cual indica que hay varias opciones. En los velones de suerte es común que la cera haga esto y debes analizar bien el camino que muestra para saber cual es la mejor opción. Imagina que has puesto una vela de suerte y empieza a llorar por delante. El reguero de cera es oscuro, pero la cera sigue avanzando formando un camino largo y al final forma una gota grande y clara. Esto nos diría que “aunque ahora estés mal, sigue adelante, porque en el futuro tendrás éxito”. También podría ser al revés. Si el reguero de cera es claro y sigue avanzando pero termina en una forma negra y oscura, entonces acabará mal.
ü Muchos caminos cortos. Indica que tienes “muchas ideas”, “pensamientos u opiniones”, “pero no te llevan a ningún lado”. Si los caminos terminan formando una gota grande y clara, entonces sí que te traen suerte, pero si son finos y terminan sin formar gotas grandes, la suerte es efímera. Esto ocurre cuando la persona no tiene un plan de acción y no hace planes de futuro. Ocurre cuando la persona tiene pocos ideales o no ha pensado en su deseo detenidamente. Para evitar esto busca a un profesional para que te ayude. Establece un plan de acción continuo y sé constante. Cuanto más hagas esto mejor será para ti y mejor saldrán tus velas.
ü Un camino muy largo y brillante. Un camino largo con formas redondeadas -sin restos de hollín- es buena señal. Indica “carrera larga”, “éxito duradero”, “camino amplio para ti”. Si es ancho mejor todavía ya que tienes un largo camino por recorrer y la vía está libre. Si el velón es para suerte o trabajo, es obvio que las cosas van a ir muy bien. Tienes todo el potencial para lograr lo que deseas y el éxito te espera.
ü Un camino oscuro y delgado. Indica negatividad, autoengaño, mala suerte y fracaso. Según sea el reguero de cera, así es tu camino. Sé prudente y analiza si lo que estás haciendo es lo correcto en tu vida.
ü La cera del plato se superpone. Es cuando una gota de cera cubre a otra por encima. Indica “acumulación de ideas, pensamientos o sentimientos”. Tal vez estés viviendo mucho estrés o tengas demasiadas ideas que no lleven a ningún lado. Calma tu mente y aprende a centrarte en una sola cosa.
ü Formas redondeadas. Todas las formas redondeadas indican “positividad”, “respuesta afirmativa” y “suerte”. También anuncian “vida social feliz”, “amistades”, “buenas relaciones”, etc. Cuando vemos formas redondeadas en el plato, sabemos que la persona es extrovertida, tiene buena energía, buen corazón y paz. Y esto le aportará suerte en su vida. Todo va bien.
ü Formas Redondeadas pequeñas como si fueran monedas. Si la cera del plato forma pequeñas gotas -redondeadas y limpias- indica “llegada de dinero”. Eso es muy bueno porque la vela ha detectado buena suerte para ti. Dependiendo en qué zona se formen, el dinero puede llegar por la familia (izquierda) o trabajo (derecha). Si las “monedas” son oscuras, entonces indica “pérdidas”, “deudas” o “dinero que se va”. Si las monedas son oscuras y hay estalactitas en la zona izquierda-abajo, es obvio que alguien te está “robando”. También puede anunciar deudas o mala gestión financiera. Sé prudente y maneja bien tu dinero. Si esto ocurre en la zona de la derecha, algún compañero o persona cercana está tramando algo contra ti.
ü Formas Puntiagudas, como si fueran estalactitas. Siempre anuncian “odios”, “envidias”, “malos pensamientos”, “rencores” y “deseos negativos” (venganza, conspiraciones, etc). Tanto si forma estalactitas como si caen al plato, anuncia “negatividad”. Cuando ocurre esto en un velón de amor, las cosas van mal. Indica “relaciones rotas” o “pensamiento de divorcio”, “crisis”, etc. En un velón de dinero indica “ruina”, “deudas” o “fracaso financiero”. En un velón de salud “peligro”, “operación”, “intervención hospitalaria”. En un velón anti enemigos te dice que tienes muchas “personas odiándote”. Siempre que los velones muestran formas puntiagudas hay que revisar nuestra vida y tomar precauciones. Observa si has discutido con alguien, si has roto amistades de forma brusca o si tienes causas pendientes con la gente. Si el Fuego consigue derretir ésas torres de cera, entonces consiguió disolver ésa basura astral. Pero si quedaron en el plato, ¡tienes trabajo por hacer!
ü Las estalactitas o torres de cera caen al plato y están cruzadas. Indica “enemigos”, “peleas”, “conflicto de voluntades”, “guerra”. Observa donde está el cruce. Si está delante, detrás, derecha o izquierda. Eso te da más información para saber si el conflicto viene el pasado, presente o futuro. Repasa el cuadrado del simbolismo del espacio de Max Pulver y asocia la forma que tiene con ése espacio. Mirar hacia donde cayó la torre da mucha información, y te ayuda a tomar consciencia de la situación.
ü Figuras humanas. Aparecen cuando la vela trata de avisarnos. Aquí, el mensaje es el mismo que en la lectura de las cenizas del incienso. Si aparecen figuras humanas, fíjate en lo que hacen, qué postura tienen y si se ven positivas o negativas. Si son claras sabes que son “positivas”, pero si son oscuras son “negativas”. Las negativas indican “malos sentimientos”, “malicia”, “dolor” y “peligro”. La figura puede incluso mostrar si hay un problema de salud, si la persona tiene mal una pierna o si es hombre o mujer. También puede hablar de lo que le gusta a ésa persona, si es cazador, pescador, si camina bien, etc. Si haces fotos y miras detenidamente, puedes ver todos estos detalles.
ü Formas sexuales, falos, serpientes. Cuando la cera forma un símbolo sexual (y se ve sin duda), habla de la “sexualidad”, “deseos ocultos”, “pasiones”, “amores secretos”, “infidelidad”, etc. Esto ocurre cuando hay cosas ocultas, secretos, mentiras, etc. Dependiendo de la forma que tenga y lo clara u oscura que sea la figura, sabrás lo bueno malo que es el mensaje.
ü Formas de Llave. Indica “oportunidades”, “trabajo”, “empleo”, “buena suerte”. Si la llave es grande y clara, todo irá bien. Si es oscura indica “no tomes decisiones” porque saldrían mal. Si la llave aparece abajo, “la oportunidad es ahora”, en el presente. Si se forma en el plato en la zona izquierda, indica “oportunidades hacia el pasado”. Una vez más y dependiendo de en qué zona del plato se forme la llave, el mensaje se afina. A menudo las llaves formadas también indican “cambio de casa” o “cambio de residencia”.
ü Letras e Iniciales en la cera. Cuando la cera forma una letra, por ejemplo “J”, “A” o “M”, puede indicar el nombre de una persona importante para ti. En este caso debes analizar qué hay alrededor del nombre y los mensajes que lo acompañan. Estas letras también pueden hablar de guías espirituales, ancestros y difuntos que te ayudan. Suelen aparecen a menudo en las velas, y analizarlos nos ayuda a descubrir más datos. Si el nombre es claro (sin hollín) es una buena influencia. Pero si es oscura (con hollín) entonces no debes fiarte de ella.
LECTURA DE FORMAS EN UN VELÓN
Los velones, además de hacer esto, también muestran cómo está la energía por la forma que toma la cera. A veces un velón parece que se inclina hacia un lado, o una parte de la cera se ladea formando como una “lengua” o “tobogán”. Si hace esto, debes observarlo para ver qué mensaje te da.
ü Lengua a la Derecha. Se aplica la misma interpretación que cuando llora hacia la derecha. Indica que está apartando los obstáculos. Si la lengua va hacia la derecha el hechizo avanza, saldrás de la zona de confort y lograrás lo que pides. Anuncia “cambios positivos”, “avances” y “buena dirección”.
ü Lengua a la Izquierda. Se aplica la misma interpretación que cuando llora hacia la izquierda. Busca el pasado. Lo conocido.
ü Lengua hacia atrás. Es la zona de los ideales y las cosas ocultas. Se aplica la misma interpretación que cuando llora por detrás.
ü Lengua hacia delante: Es la zona del presente, el ahora. Se aplica la misma interpretación que cuando llora por delante.
ü Dos lenguas (velón abierto). Es cuando hay dos lenguas, una hacia cada lado. Esto indica que el velón está abierto y trae “éxito para ti”, “petición concedida”. Cuando sucede tu consciencia está conectada y tus caminos están abiertos de par en par. Esto es lo mejor que puede ocurrir en un velón porque indica que no hay obstáculos. Si no pides nada y ocurre en un velón de altar o de ofrenda, “todo va bien”. Tus oraciones son escuchadas. Tu petición se cumple. Tu ofrenda es aceptada. Tu energía está armonizada ¡Enhorabuena!
ü Velón Caracol-Cerrado. Si el velón se cierra (llegando incluso a apagarse) porque ha formando una lengua hacia dentro (como enroscándose), entonces es todo lo contrario. Cuando hace caracol y se cierra “tu mente está cerrada”, “no lo logras”, “no vas bien”, “cambia el enfoque de tu deseo” y “sigue trabajando”. Esto ocurre cuando nos encerramos en nosotros mismos, en nuestro dolor, y esas emociones perjudican la suerte. Aquí, el mensaje es bien claro: “si no cambias de actitud, te hundes en el fango”. Cambia ésa cara, sana tus heridas y decide ser feliz. Cada vez que pongo un velón para una persona y este se cierra formando caracol, sé que ésa persona está mal, encerrada en su mente tóxica. Y sólo cuando cambia de actitud, entonces las velas vuelven a quedar bien.
ü Lengua cortada. Si la lengua llega a separarse del velón dejando el trozo separado en el plato, indica que algo se "corta". Esto siempre indica “corte de relaciones”, “corte de comunicación” o “corte de energía”.Indica que algo ha dejado de hacerse, ya sea una relación, un trabajo o actitud. En un velón de limpieza “corta el obstáculo”. En un velón de amor “corta una relación”.En un velón de dinero “corta un problema”. En un velón de salud “corta la causa”.En un velón abre caminos o de avance laboral “corta una relación laboral” (dejar de trabajar para una personal, etc). A veces vemos el trozo de cera separada como más oscuro. Y si es oscuro indica que lo cortado no era bueno para ti. También es común ver “hilos de cera” entre el trozo cortado y el tronco del velón (Ver Foto). Si quedan estos hilos entonces “quedan restos en ésa relación”.
ü Cueva. Si el velón forma una cueva, dejando la llama abajo y rodeada de cera has de prestar atención a tu petición y no encerrarte en ti mismo. Considera que tu vela te está diciendo: "hay otras formas de lograr lo que pides". Sal de tu mundo de cristal y observa otras formas. Te ciega tu deseo. No estás viendo la realidad y eso limita tu propia evolución. Ocurre cuando nos obstinamos en algo y no lo logramos. En estos casos has de consultar con otras personas que te ayuden a enfocar tu deseo desde un punto de vista más amplio. No todo es como piensas. Recuerda que para crecer has de cambiar por dentro. En estos casos lo normal es que el velón se "desangre" derramando cera por todos lados. Es mejor que se desangre, que se quede en cueva. El lugar por donde se desangra te dice hacia donde tira la persona, pasado, presente, futuro, etc.
Nota: este sistema de lectura, puedes aplicarlo también a tus velas de altar (blanca y negra). Aunque las velas las enciendas sólo para rezar o para hacer tus devociones, también hablan y dan mensajes. De modo que a partir de ahora estará bien observar lo que te cuentan.
LA INTENSIDAD DEL FUEGO DEL VELÓN
Cuando el velón recoge negatividad, comienza a trabajar para transformar ésa energía. Y si no puede hacerlo, entonces prende y ser forma la hoguera. El Fuego está transformando la energía con todo su poder. A menudo ocurre porque la situación está sobrecargada de emociones, pensamientos o acciones dañinas. Observar en qué punto "prende y estalla" te da una pista de la intensidad energética que hay en el caso. Cuanto antes estalle, peor esta la situación.
ü Si estalla al poco de encenderlo indica que la energía está sobrecargada y el Fuego lo detecta. Esto ocurre cuando las cosas no van bien y se ha acumulado mucha negatividad en la petición. La llama de la vela no puede dirigir el trabajo y necesita la presencia del Fuego. El velón tiene la capacidad de recoger toda la basura astral. Cuanto más Fuego, más purificación necesitas. Si es un velón de salud anuncia que la persona lo necesitaba y mucho. Si es un velón de dinero lo mismo. Dependiendo de en qué punto estalla, sabrás la intensidad del problema.
ü Si estalla a medio camino (cuando la vela se ha consumido casi hasta la mitad) indica que las cosas no están del todo mal, pero tampoco bien. Es lo más común cuando queremos mejorar las cosas o cuando se han acumulado problemas y necesitamos limpiar.
ü Si estalla cuando el velón ya casi se ha consumido, decimos que el velón estalla "tocando tierra" (cuando la llama está cerca de la cazuela). Esto indica que había poca negatividad, de modo que va bien.
ü Si no estalla y arde tranquilo, significa que el trabajo va bien.
EL SELLO FINAL (El Testamento de la Vela)
Cuando termine de consumirse la vela, el plato mostrará cómo ha quedado todo. El sello (también llamado "El Testamento de la Vela" revela lo que hizo tu hechizo.
ü Si la ceniza está negra, indica que el Fuego y las hierbas han limpiado, pero todavía queda trabajo por hacer. Las cenizas negras siempre indican “oscuridad”. Necesitas refinar tu energía, elevar tus pensamientos positivos y emociones alegres. Mira detenidamente el sello para ver si hay algún mensaje.
ü Si la ceniza está blanca, todo va bien. La vela y las hierbas han purificado la energía. Los obstáculos se han eliminado. Esto es muy bueno porque indica que el trabajo ha ido bien. Cuanta más ceniza blanca veas, más purificación has logrado. No importa si la vela era de amor, salud, trabajo o prosperidad. Cuanta más ceniza blanca, más ha limpiado.
Para que puedas leer la ceniza consulta la lección anterior y aplica la información a la ceniza del velón. A menudo se ven rostros en la ceniza, caras, objetos, etc. Revisa la lección del incienso y aplica aquella información.
Sabio y Bendito Seas
El Brujo Shiva