¿PLANTAS COMPRADAS O CULTIVADAS?
Existe un debate interesante acerca de qué plantas son mejores para la magia.
¿Es mejor plantarlas o comprarlas?
¿Realmente son mejores las cultivadas?
¿O en realidad su poder es el mismo?
Este debate viene de la filosofía que surge cuando empezamos a trabajar a diario con ellas. Encontrarás personas que defienden una postura a todo gas. Y otras que aceptan las dos opciones como válidas. Dependiendo de la práctica que se tenga la postura variará. Aunque la experiencia propia te da la respuesta.
Los brujos que tenemos terraza -o jardín- recomendamos cultivar las plantas para mejorar la conexión vegetal. Esto no lo decimos para complicarte la vida, sino para que pruebes lo que se siente al hacerlo.
Colaborar con su ciclo vital te acerca a ellas haciendo que tu consciencia verde aumente. Las plantas cultivadas por ti mismo, son mucho más ricas en energía porque tienen un valor añadido: tu amor. Si te has pasado tres años cuidando una Mandrágora y ahora la necesitas para hacer un hechizo, puede que te lo pienses dos veces, antes de arrancarla.
¿De verdad la necesito?
¿Puedo pasar sin usarla?
¿Necesito la raíz entera?
¿O me vale sólo un trocito?
Yo cultivo Mandrágoras en casa porque me encanta verlas y sentir su poder. Las hojas las incluyo en hechizos y fórmulas, y la raíz la añado a las mezclas para potenciar los efectos. Cultivarlas requiere mucha paciencia, tiempo y atención, pero el resultado merece la pena.
Te diré, que también uso plantas compradas a diario y todas me funcionan. Si eres de los que mira de reojo a las plantas embolsadas, analiza tu actitud ahora mismo.
Una vez le escuché decir a un brujo, que él no usaba plantas compradas en su magia, porque no eran naturales
¿Pero es que la Canela que usas no es natural?
¿O es que el hecho de tener que comprarla te causa rabia y necesitas buscar una excusa?
Conversando amablemente con él, le pedí que desarrollara ésa razón tan extrema. Al hacerlo, descubrí que lo que había detrás de su postura, era ignorancia, frustración y envidia. Lo que él quería en realidad, era tener un herbolario propio, pero como no podía montarlo por causas económicas, su frustración le hacía atacar a los que vendían las hierbas (¿?).
Cultivar las hierbas por ti mismo es fantástico porque te hace ver su desarrollo. Te permite sentirlas y valorarlas. Pero si algunas no puedes cultivarlas y quieres usarlas, tienes que comprarlas.
Las plantas y especias compradas tienen mucho poder. Lo tienen porque el secado no elimina su energía curativa. Aunque tú no hayas visto el proceso vital del crecimiento, si sabes conectar con ellas y conjuras su ánima, su energía te ayuda.
Cuando uso la Canela, la Cúrcuma o la Mirra en mis fórmulas diarias, sé que estas especies vienen de fuera.
¿Voy a dejar de usarlas porque no las cultivo? Por favor qué tontería…!
Gracias al comercio de especies, podemos usar estas hierbas a diario. El comercio de las especias es antiquísimo, y si no existiera no tendríamos variedades tan interesantes como la Pimienta, el Tomate o el Azafrán.
Todas las plantas, hierbas y especies nos aportan su energía. Cultivadas o compradas todas nos ayudan. Y tenerlas al alcance de la mano es un privilegio.
La Pimienta que tienes en el armario de la cocina, fue en su momento la especia más cara del mundo. Igual que ahora lo es el Azafrán. Detrás de un simple bote de especias se encuentran horas de trabajo, cultivo, recolecta, secado, embasado y distribución.
Usarlas es un privilegio, de modo que acéptalas en tu vida y disfruta de su poder.
¿DONDE ENCONTRAR LAS HIERBAS?
Puedes encontrarlas en las tiendas esotéricas, herbolarios, mercadillos y supermercados. Normalmente vienen en bolsitas individuales, frascos de cristal o en bolsas de kilo. Algunas especies como el Jengibre, el Eneldo, el Perejil, el Cilantro y la Hierbabuena, también se encuentran en las fruterías y su precio es bastante económico.
En las tiendas gourmet también puedes encontrar especias exóticas como el Agracejo, la Pimienta Rosa o el Haba Tonca. En Internet hay muchas tiendas especializadas en especias y puedes añadirlas a tu listado de hierbas -si quieres-.
Si acabas de descubrir la cantidad de hierbas que existen en el mercado y te sientes colapsado, no te atormentes por eso. Disfruta del aprendizaje y sonríe al comprobar la generosidad de la Tierra.
Cuando vayas a comprar plantas, asegúrate de que tu proveedor es de confianza. En España la distribución de plantas medicinales está regulada por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Algunas como el Acebo, el Poleo y la Manzanilla, están protegidas por la ley, y otras han sido desterradas del catálogo medicinal.
Alrededor del año 2.000 la Ruda fue desterrada de los herbolarios. Como se dio a conocer su poder abortivo, las personas empezaron a comprarla sin control, y esto hizo que el Ministerio de Sanidad la retirara.
Aunque es cierto que la Ruda tiene este poder, también sirve para curar otras dolencias. Bien usada es capaz de eliminar parásitos intestinales, y por vía externa calma los dolores articulares. Recientemente he vuelto a verla a la venta y podrás encontrarlas en las tiendas.
Algunas plantas como el Eléboro, la Dedalera o la Adelfa, puedes cultivarlas en casa. Estas especies no se encuentran en los herbolarios porque son venenosas. Para tenerlas necesitas recurrir a las floristerías y aprovechar la época de venta. Visitar los mercadillos locales puede aportarte muchas sorpresas y si sabes identificarlas, encontrarás auténticas joyas.
Si vas usar hierbas poco frecuentes y sueles usarlas en tu magia, planifica tu año con antelación. Analiza cuantas gastas al mes y asegúrate de hacer tus reservas. Cuando llega la época de Navidad, el Acebo y el Muérdago se ven por todo el mercado. Los puestecillos están saturados, pero cuando pasan las fiestas es difícil encontrarlos. Para evitar estos problemas yo los compro en grandes cantidades, y una vez secos, los guardo en el armario.
Cuando leas libros de magia afrolatina y descubras religiones mágicas (como la Santería o el Hoodoo), puede que descubras plantas americanas con nombres extraños. Algunas reciben títulos como “Rompezaragüey”, “Amansa Guapo”, “Cundeamor”, “Destrancadera”, “Escoba Amarga”, “Espanta Muerto” o “Contrayerba”. Estas hierbas son originarias de Centro América y sirven para propósitos mágicos. Normalmente se venden en tiendas esotéricas, porque su uso se limita al ámbito brujeril.
Cuando experimenté con estas hierbas por primera vez, comprobé que efectivamente tenían poder. Todas las hierbas son hijas de la Madre Tierra y cada una ofrece su virtud. Si estás buscando estas hierbas y no las encuentras, no vayas a sufrir de ansiedad. Piensa que puedes limitarte a las plantas que conoces y hacer sustituciones mágicas.
Si no encuentras Espanta Muerto, puedes usar Diente de León. Si estás pensando que el Diente de León es inferior al Espanta Muerto, vuelve a pensarlo. Ambas plantas son diuréticas y sirven para hacer purificaciones profundas. Aunque te parezca que el nombre “Espanta Muerto” es más poderoso, el Diente de León funciona igual de bien. El hecho de que sea una planta “demasiado” conocida para ti, no le resta poder. Y si sabes usarla te ayudará.
A la hora de hacer magia puedes adaptarte a tu zona y usar las hierbas que encuentres. Si vives en México o en América Central y te sientes identificado con este ejemplo -pero al revés-, aplica la lección.
Si al leer mis fórmulas ves que recomiendo una hierba que no existe en tu país, no te atormentes por eso. Centra la atención en lo que puedas encontrar y sustituye las plantas con propiedades similares. Aunque todos queremos usar plantas mágicas como la Mandrágora, la Belladona o la Ruda, a veces no se puede, y tenemos que aprender a usar lo que encontramos en la zona.
Si estás dando tus “Paseos de Bruja” seguro que estás descubriendo un montón de hierbas y árboles interesantes. No subestimes lo que tienes ahí. Estudia sus propiedades medicinales, medita con ellas y aplica “La Teoría de las Signaturas” para descubrir su magia.
¿CALIDAD O CANTIDAD?
Limitarte a las plantas que conoces te hace sentir cómodo con tus prácticas. Y si eres perseverante con ellas, puedes hacer magia avanzada.
Una vez conocí a una curandera que sólo usaba diez plantas en su magia. Ella no era experta en herbolaria y aunque sabía que existían muchísimas plantas, se limitaba sólo a ésas diez. Y te diré, que su magia funcionaba de perlas…!
La magia avanzada con las plantas no está basada en la cantidad de información que manejas, sino en la experiencia que tienes con ellas. Cuando esta curandera necesitaba ayudar a una niña para que se sintiera feliz con su cuerpo, le preparaba un saquito de tela con hierbas conjuradas. En su interior incluía pistilos de Azafrán, miga de pan, sal gorda y una medalla religiosa de acuerdo a las creencias de la niña. La carga energética que ella le incluía era lo que activaba el poder del Azafrán -haciendo que la niña se quisiera más y estuviera mejor-. A la hora de hacer masajes, imposición de manos y limpiezas, usaba aceite y alcohol de Romero, y sus curaciones eran formidables.
Fíjate que esta curandera no era una experta herbolera y sin embargo su magia funcionaba, porque sabía que el secreto estaba en la carga.
La magia herbal -como cualquier otra magia-, no está basada en la cantidad, sino en la calidad energética que tú le incluyes. Si vas a hacer un amuleto de protección, no necesitas un kilo de Pimienta Negra para que funcione. Lo que necesitas es conectarcon la energía de la planta, conjurar su poder y unirlo a tu propósito mágico.
A veces pensamos que añadir más es mejor. Pero en el campo energético, no es así.
Este patrón de cantidad=calidad, viene de nuestra programación inconsciente heredada. Viene porque en occidente pensamos que cuanto más pongamos, más éxito tendremos. Y ésa creencia la incorporamos sin darnos cuenta a nuestro sistema mágico.
Si acabas de descubrir que te pasa lo mismo, detente un momento y piensa que la cantidad no garantiza la calidad de tu magia.
Una bolsita de Olivo de 50 gr. es más que suficiente para hacer un hechizo de paz familiar y funcionar. Si sabes conectar con la energía del Olivo ¿para qué necesitas tanto? Si necesitas mucho analiza el trabajo interior que estás realizando. Tal vez te estés pasando por alto la conexión con el ánimadel Olivo. Y si te lo saltas es porque crees que no es necesario.
Conectar con el ánima vegetal es esencial para que tu magia funcione.
La conexión te vincula a su energía, despierta su poder y dirige tu intención.
Conectar con el ánima no cuesta mucho, y empodera tus hechizos sobre manera.
Te diré, que la magia minimalista es tremendamente eficaz. Cuando necesito atraer la buena suerte o propiciar mis finanzas, utilizo la mezcla herbal “Venta y Fortuna”. Esta mezcla está compuesta por cinco especies distintas y sirve para atraer el dinero.
He comprobado que si cargo la mezcla con alegría, sensación de fortuna y sonrisas, su efecto es mucho más rápido. Si añado pizquitas a mis velitas de té, y las enciendo sabiendo que estoy conectándome a la corriente de la abundancia, el resultado llega enseguida. Cuando hago este ejercicio desde ése estado de consciencia positiva, sabiendo que la abundancia ya existe, usar unas pizcas por cada vela, es más que suficiente para precipitar mi petición en esta dimensión.
Tú puedes hacer lo mismo y lograr el éxito con tus mezclas. La clave está en combinar las energías de las hierbas con las tuyas, y dirigirlas intencionadamente hacia un objetivo.
Sabio y Bendito Seas
El Brujo Shiva