67. EL PLANO MENTAL (VI)
EL INCONSCIENTE FAMILIAR: es la mente de la familia que gobierna el clan. Se puede ver como un depósito de información, ya que en él, se conservan todos los datos que ha vivido nuestra familia hasta la tercera y cuarta generación (y a veces más).
Cada uno de nosotros, además de estar conectados al inconsciente colectivo, esta conectado al inconsciente familiar de manera profunda. Este inconsciente busca ante todo que el clan sobreviva.
Igual que los animales heredan la información que hay en el inconsciente colectivo de su raza, los seres humanos también la heredamos de nuestros antepasados. Esta información se traspasa de generación en generación a través de la madre. Es la madre la que pasa la información de un hijo a otro para que ésos datos los reciba el futuro bebé.
Tanto si es una información buena como si es traumática, la madre es la que pasa el mensaje. Se dice que mientras dura el embarazo, la madre y el bebé son una sola consciencia. Lo que siente la madre, lo siente el hijo como propio. Las emociones, los disgustos y lo que vive la madre durante el embarazo, afecta por igual al bebé.
Se piensa que mamá y el bebé están unidos energéticamente durante los tres primeros años de vida- aproximadamente-. Si el bebé está sano, alimentado, limpio y no para de llorar, entonces hay que preguntarle a mamá porqué llora.
Los terapeutas afirman que si mamá está triste, el niño también lo está.
Si mamá no cuenta un disgusto pero lo está sufriendo, el niño también lo sufre.
Si mamá está nerviosa, el niño está nervioso.
Y si mamá está tranquila, segura y feliz, el niño también lo está.
Los hijos son el reflejo del inconsciente de los padres (luces y sombras). Cuando los hijos se ponen enfermos sin razón, o desarrollan algún síntoma, están sacando a la luz, lo que ocultan los padres o los abuelos en la sombra de su inconsciente. Por eso es tan importante mirar nuestra sombra, y que las mujeres embarazadas sean sinceras con ellas mismas y cuenten lo que les pasa.
Intentar comprender cómo opera la mente de manera lógica es imposible. Porque este sistema biológico no es lógico, sino emocional. Existen muchísimos casos clínicos que nos demuestran lo importante que es el estado mental y emocional de la madre, y cómo le afecta al bebé. Incluso antes de que nazca, la emoción que sienta la madre puede afectar al bebé (sobre todo cuando no se libera).
Para que veas lo cierto que es esto y cómo responde el inconsciente, te mostraré un caso concreto:
“Me quedé embarazada sin buscarlo. Ya teníamos cuatro hijos y no quería tener más. Mi matrimonio no iba bien. Mi marido estaba obsesionado con ganar dinero para salir adelante, lo cual es natural, pero yo me sentía mal. Sentía que cada vez que tenía más hijos, mi vida era menos mía. Al mismo tiempo me sentía culpable por sentir esto, pues para mí la vida es sagrada y los hijos son una bendición. Al quedarme embarazada me sentí muy confusa. Empecé a cogerle asco a mi marido. No me gustaba cómo olía. Aunque él era el mismo, dejó de atraerme sexualmente y le cogí manía. Cuando mi hija nació y tenía cuatro años, empezó a comportarse de manera muy agresiva. Odiaba a todo el mundo y montaba rabietas por nada. La eduqué como a los demás, pero era muy revoltosa. Luego, con 16 años le diagnosticaron escoliosis aguda. Su espalda parecía una curva”.
En este caso vemos una relación entre lo que la madre sufrió durante el embarazo y lo que vino después en la niña. La forma en que vivió su embarazo afectó sobremanera al bebé haciendo que desarrollara esa enfermedad. Incluso de pequeña, la niña ya mostraba un estado de rebeldía, expresando la rabieta contenida en el inconsciente de la madre. Lo que la madre no pudo decir porque se sentía impotente (sombra), lo expresó la hija a modo de rebeldía.
Que la hija desarrollara un problema de espalda, nos dice que la madre vivió un “cambio de destino inesperado”. Las enfermedades son formas de expresar lo que la mente calla. Y cada enfermedad simboliza una cosa a nivel inconsciente.
¿Hasta tal punto afectan las emociones reprimidas en el cuerpo físico?
Sí. Lo que la mente calla, el cuerpo lo saca en forma de malestar, síntoma o enfermedad para expresarlo. Aunque no todas las enfermedades están sujetas a este patrón, muchos estudios han revelado una correlación entre mente-emoción y el cuerpo físico. Y esto nos afirma una vez más que somos seres multidimensionales.
Muchas veces las enfermedades sacan a la luz algo que hemos callado y vivido como disgusto. Todo esto nos muestra que el inconsciente, las emociones y el cuerpo físico, están unidos. De modo que si queremos estar sanos debemos cuidar nuestros pensamientos y emociones.
Cuando la madre toma consciencia de su estado mental y emocional, y lo cambia, entonces algo cambia en el bebé. De repente el conflicto se desbloquea y una mejoría se produce de manera sorprendente.
El inconsciente familiar actúa de manera sutil -sin que nos demos cuenta-. A veces lo hace a través de detalles aparentemente insignificantes, pero cruciales para nuestra felicidad.
Lo que los padres sientan antes de engendrar un bebé también cuenta. El hecho de que papá deseara un niño y nazca una niña, también puede influir en el inconsciente del bebé. Si al nacer, el padre lo guarda en su sombra, y se genera un bloqueo en su interior, entonces ésa sombra puede pasar al inconsciente de la niña y hacer que ésta sienta una falta de reconocimientopor parte del padre. Tal vez la niña se sienta alejada del padre o sienta que es un extraño. Aquí, el inconsciente del padre está afectando directamente al de la niña, aunque él trate de evitarlo o ni si quiera se de cuenta (sombra).
Si el inconsciente de la niña lo capta, entonces pensará: “no soy querida por papá” y esto generará en ella una búsqueda constante de reconocimiento paterno. Esto puede hacer que la niña cuando sea mayor, busque a un marido cuyo nombre sea el mismo que el del padre. Y aunque para ella sea casualidad, en realidad habrá sido su inconsciente dañado, que busca el reconocimiento del padre.
Esto sucede mucho y en distintos casos. Cuando nuestro inconsciente está herido por el inconsciente de los padres, nos afecta a nosotros aunque no lo veamos. Los psicólogos avanzados han descubierto que nuestras relaciones más íntimas no están escogidas por el consciente, sino por nuestro inconsciente -en la mayoría de los casos-. Instintivamente nuestro inconsciente busca algo que nos resulte familiar para sentirse seguro. Y la única forma de liberarnos de este patrón, consiste en hacernos conscientes de las heridas y sombras que guardamos.
El inconsciente y la sombra siempre buscan expresar el malestar que guardan. Y una forma de hacerlo es a través de enfermedades o actitudes que reparen ése daño. A menudo los nombres de las personas, las fechas de nacimiento, la profesión que tenemos, los países donde vivimos o nos marchamos, y otros datos concretos, revelan lo que el inconsciente saca.
Las fechas de nacimiento y defunción, también sacan a la luz datos que la sombra oculta. Por ejemplo: si te casaste con un hombre cuya fecha de nacimiento es la misma que la de tu padre, entonces tu inconsciente busca el reconocimiento del padre. Si tu novia se llama como tu madre, entonces buscas a tu madre -de manera inconsciente-. Como ya sabes, el inconsciente actúa por libre, sin darte cuenta de lo que hace. De modo que la única forma de liberarnos de él, consiste en alumbrar la oscuridad tomando consciencia de la situación.
Tanto si eres padre como hijo, esta información debería servirte para entender mejor a tus padres e hijos. No como ingrediente para culparlos de tu vida, sino como mecanismo de consciencia, aceptación, perdón y liberación. Culpar a tus padres no sirve de nada. Lo que sí ayuda es saberlo, tomar consciencia de lo ocurrido, aceptarlo y cambiarlo.
El Inconsciente Familiar también afecta al bebé
Además de la información que un bebé recibe de la madre y el padre, también recibe la información que vivieron los ancestros. Esta terapia se conoce actualmente como “Sanación Transgeneracional”, y trata de sanar las emociones tóxicas heredadas de nuestros antepasados.
Cuando nuestro cuerpo se está formando, nuestra mente hereda toda la información del inconsciente familiar (lo bueno y lo malo). Durante los nueve meses que tarda en formarse el bebé, la psique recoge la información que le transmite su madre a través de las células. La madre es la portadora de vida, la que gesta al bebé dándole forma física y psíquica al cuerpo, y durante el embarazo la mente del bebé recoge toda ésa información.
Todas las personas que forman nuestro árbol genealógico (con sus dramas y glorias), reside dentro de nosotros –en lo más profundo de nuestra mente-. A nivel práctico, esta información puede ayudarnos, pero también limitarnos. Si la abuela vivió un drama importante en su vida, y ésa información no supo digerirla, sanarla y liberarla de su mente, entonces ésa información se conserva en el inconsciente familiar, hasta que alguien de la familia repare ése trauma.
Si la abuela vivió un matrimonio difícil y tuvo que aguantar las infidelidades de su marido borracho, tal vez ahora, uno de sus nietos o nietas, no soporte a los alcohólicos y sea abstemio o desarrolle una alergia a la bebida. Aquí, la información “no bebas alcohol” es la que habría pasado al inconsciente del nieto, haciendo que actúe de ésa forma o desarrolle ésa alergia sin saber el motivo.
Si la abuela tuvo varios hijos muertos y sufrió mucho por ello (sin sanar ése dolor) tal vez ahora un nieto sienta que no debe tener hijos o no pueda tenerlos. Y en realidad, ésa herencia mental no es del nieto, sino de la abuela que ha pasado la información a la siguiente generación. Aquí, el inconsciente de la abuela podría haber mandado un mensaje al inconsciente de la madre y el de la madre al del nieto, para decirle: “no tengas hijos o sufrirás mucho”.
¿Parece una locura?
En realidad no, porque a nivel mental todos estamos conectados con el inconsciente de la familia y esto nos afecta.
La información que hay en el Plano Mental no está sujeta al tiempo como lo conocemos en esta dimensión física. Puede durar años, y si no se sana ésa información se mantiene viva en nosotros. En algunos casos tratados se han visto herencias mentales tóxicas hasta en ocho generaciones. Y si ningún miembro de la familia se da cuenta de esto y no lo sana, el problema se repite.
En la Biblia se dice una frase que ya nos advierte de este sistema:
“Nuestros padres pecaron, ya no existen, y nosotros cargamos con sus iniquidades”
Lamentaciones 5:7
Esta frase -a nivel psicológico- viene a decir que lo que el inconsciente familiar conserva en la sombra -sin sanarse- lo heredan los hijos, nietos o biznietos. Y lo hace por fidelidad al clan familiar.
Existen muchos casos de repetición de patrones mentales tóxicos heredados.
“El hijo ha salido un delincuente relacionado con el dinero. Roba y hace negocios sucios. Su madre lo observa y piensa: “es igual que su abuelo”. Pero es que el abuelo era igual que su tío…”.
“Es igual que mi suegra, me pone enferma….”
“No puede negar de qué familia viene, son todos iguales….”
“Su abuelo era un Don Juan, de tal palo tal astilla….”.
Y así, el ciclo se repite porque nadie ha sanado ése programa tóxico guardado en el inconsciente de la familia.
Las sombras también se heredan de padres a hijos cuando no están sanadas. La repetición de historias se origina en el inconsciente familiar y tiene como objetivo repetir el patrón. Aunque esto es una faena y puede verse como un regalo envenenado, en realidad también es una oportunidad para sanar el inconsciente familiar de toda su sombra. Si la persona heredera de ése conflicto de sombra se da cuenta y lo sana, entonces él será el liberador del clan.
Tengo un amigo que tiene alergia al metal. Analizando su árbol genealógico descubrimos que su abuelo murió fusilado durante la guerra civil y la familia sufrió muchísimo (como es natural). Ése dolor no fue superado, y se mantuvo en el inconsciente familiar en forma de resentimiento. La información pasó al nieto, y ahora el nieto tiene alergia al metal. Aquí, el nieto está sacando ésa alergia como sistema de protección contra el fusilamiento del abuelo -como un toque de alarma por lo que vivió-.
¿Qué culpa tiene el nieto de lo que vivió el abuelo?
Ninguna, pero su inconsciente está conectado al inconsciente familiar, le guste o no. Y puede influenciar su vida actual –de hecho ya lo está haciendo-. De modo que si quiere liberarse de ése patrón mental tóxico heredado, tendrá que sanar ése dolor que no superaron sus ancestros.
Si en lugar de sanarlo lo rehúsa diciendo: “¡maldito abuelo, déjame en paz!”, en realidad sólo empeorará la situación. Las herencias inconscientes tóxicas no se combaten, se aceptan y se liberan. Sólo así podemos trascenderlas y dejar de sentir su influencia.
Para liberarse de ésa alergia, el nieto debe recurrir a los médicos como es natural, pero para liberarse del inconsciente tóxico, también necesita hacer terapia sanadora. La terapia comienza cuando nos hacemos conscientesde lo que ocurrió. El simple hecho de saberloya activa la sanación en nuestra mente, y nos prepara para la liberación.
Además de saberlo, mi amigo también hizo un ritual físico que respaldó su descubrimiento, reconociendo ése dolor vivido por el abuelo, aceptándolo y liberándose de él. Ahora la alergia ya no es tan agresiva y puede vivir con normalidad.
Los dolores ancestrales, los traumas y sufrimientos callados, se curan cuando se reconocen como tales. Aceptarlos y reconocerlos devuelve la paz al inconsciente familiar, haciendo que de disuelvan y dejen de afectar a las siguientes generaciones.
Cómo hacer el árbol genealógico para descubrir herencias tóxicas
Si quieres estudiar tu árbol genealógico para descubrir sombras, prepárate para la verdad. En todas las familias hay secretos, mentiras, ocultamientos y datos que se han tapado para no hacernos sufrir. Esto en realidad, empeora la situación, porque si las nuevas generaciones no conocen la historia de la familia, y sufren algún conflicto, no sabrán si es algo heredado o no.
Las madres, en un intento de proteger a sus hijos, ocultan datos y los cambian o endulzan para que sean soportables. Si vas a hacer preguntas incómodas prepárate para encontrar evasivas. Sé cariñoso pero no te dejes engañar por ése cuento fabuloso que te cuenta la abuela.
¿Abuela, cómo fue tu vida con los hombres?
-Uuuuu, muy bien, todo feliz querida.
Vale, abuela, has quedado genial. Ahora dime la verdad…!
Si no quiere contarte su historia, hazle ver que eres una persona adulta y que no la vas a juzgar. Háblale de tu vida privada con naturalidad. Si ve en ti comprensión, tal vez te cuente su historia oculta. Si aun así no hay forma de que suelte prenda, entonces trata de hablar con vecinos o gente, que sí conoció a tu familia.
Aunque parezca que el mundo adulto es sabio y perfecto, en realidad no lo es. Descubrir que la abuela fue una mujer que tuvo varios amantes porque su marido era gay o que ése tío del que habla tu madre, en realidad es un fracasado, sorprende bastante. Como ya te dije en la lección del Plano Emocional, si quieres sanar el pasado debes estar preparado para afrontar la verdad con naturalidad, aceptarla y perdonarla. Sólo así podrás liberarte de ella. Escarbar en la historia por cotillear o por morbo no va a ayudarte a sanar, de modo que mira este trabajo de investigación como lo que es: terapia sanadora.
Observar las fechas donde ocurren desgracias, también nos avisa de que algo en el inconsciente familiar está mal. El inconsciente se comunica a través de las fechas de nacimiento, aniversarios, defunciones, repeticiones, etc. Por ejemplo: si el tío Fernando murió el día de Pascua de Resurrección, y han ocurrido desgracias en ésa fiesta o cerca de ella (unos días alrededor de la fecha), entonces algo no está sanado en el inconsciente familiar.
A veces las nuevas generaciones nacen en la fecha de defunción de un ancestro y si esto ocurre, indica que hay una relación entre ambos inconscientes. Si naciste cuando la abuela murió, o el tío muere en tu cumpleaños, entonces hay una relación entre vosotros dos (vuestros inconscientes). Puede que tengas cosas parecidas a él o repitas su historia sin saber porqué. Si fue exitoso y tu vida es feliz, estupendo, pero si fue un delincuente o un mentiroso de la peor especie, entonces debes liberarte de ése hilo conector.
La edad en la que se vive un acontecimiento también influye. Si la tía sufrió un accidente de coche a los 34 años y tú has sufrido otro en la misma edad, entonces estás vinculado a ella (y debes liberar ése hilo tóxico).
Las profesiones, el número de hijos, los abortos, y las repeticiones ancestrales, pueden ser tan numerosas, como extrañas. Los terapeutas recomiendan hacer un trabajo de investigación y crear el árbol genealógico incluyendo:
Nombres
Fechas de nacimiento
Enfermedades
Bodas
Divorcios
Defunciones
Celebraciones
Victorias
Negocios
Ruinas
Robos
Desfalcos
Muertes extrañas
Violaciones
Abusos sexuales
Drogas
Abortos
Migraciones
Cambios de casa
Ajusticiamientos
Cárcel
Etc.
Te diré, que desde el momento en que empiezas a investigar tu árbol genealógico, tu mente accede a ésa información y puede encontrar lo que ahí fue guardado. Si decides investigar a tu familia, te recomiendo hacerlo desde la calma y sin juzgarla.
Reconstruir nuestro árbol genealógico para sanar el inconsciente familiar, nos ayuda a encontrar relaciones entre los miembros de la familia. Para hacerlo te recomiendo empezar por tus padres, hermanos, abuelos -maternos y paternos-, dejando espacio para añadir cualquier dato importante. Si buscas en Internet verás cómo dibujar el árbol genealógico. Si lo haces sin juzgar y añadiendo información, te sentirás mucho mejor y posiblemente descubras cosas sorprendentes.
Si no encuentras nada malo, estupendo, pero si encuentras traumas y tú los repites, entonces has de pasar a la acción sanadora.
RITUAL PARA SANAR UN CONFLICTO ANCESTRAL HEREDADO
La Liberación del Programa Sombrío
Si has descubierto que tú has heredado un patrón mental tóxico de tu familia, puedes practicar este ritual para liberarlo de tu psique. Este ritual, activa la comunicación entre tu inconsciente y el inconsciente familiar para enviar un mensaje sanador.
Tiempo adecuado: en cualquier momento
Elementos Necesarios:
1 Carta Liberadora
9 Velitas de Té
1 Vaso de Agua
1 Amatista
Procedimiento:
1. Empieza escribiendo una carta liberadora. Es una carta que tú escribirás contando tu malestar al difunto que ya lo sufrió. Empieza escribiendo en ella la fecha actual, tu nombre completo y el nombre del difunto.
2. A continuación empieza a escribir lo que has descubierto de tus ancestros. Anota cada detalle como si ésa carta se la fueras a enviar a tu ancestro. Sé sincero y detallista.
3. Cuando tengas la carta escrita (puedes tardar varios días en hacerla) ponla en tu altar.
4. Encima de ella coloca un vaso con agua (energía fresca) y una velita de té (luz). Pon al lado la Amatista para transmutar ésa energía. Si tienes una foto o algo que tú relacionas con su historia y la tuya, puedes incluirlo en el altar. Será un símbolo de conexión entre vosotros.
5. Relájate y enciende la velita de té.
6. Lee la carta en voz alta (o susurrándola).
7. Para generar energía positiva, recita una oración que exprese amor por la familia. No importa si es un salmo, un cántico, un mantra o cualquier palabra que resuene en tu cabeza. Lo importante es que la oración que escojas pida ayuda para todos.
Nota: si quieres, cada noche puedes volver a leer la carta o hablar mentalmente con tu ancestro. Observa tus sueños y cómo te sientes.
8. Cada día repite la velita y cambia el agua del vaso.
9. Cuando hayas terminado los nueve días, observa si has encontrado la paz en tu interior. Analiza si algo ha cambiado en ti, o si sientes que “soltaste un peso”. Tal vez sientas que la conexión ha sido un éxito y que el inconsciente del ancestro ha sido sanado. Esto se siente en tu interior, como un estado de paz y felicidad.
10. Cuando consideres que el trabajo está hecho, quema la carta y pon tu altar en orden. Purifica la Amatista o entiérrala en la tumba de tu ancestro -si sabes donde está-.
Consejo: es importante que hagas este trabajo desde una actitud sanadora. Aquí no se trata de culpar o atacar a tu ancestro, sino de reconocer el sufrimiento que vivió y sanarlo.
Muchas personas han practicado esta sanación ancestral y a mitad del trabajo se sintieron liberadas del bloqueo. Algunas soñaron con el ancestro y sintieron que el trauma desapareció. El punto está en hacerlo pensando en su curación y en la tuya.
Descubrí que mi abuela fue prostituta. En su época pasó necesidad y ejerció la prostitución para ganar dinero. Al descubrirlo me quedé bastante sorprendida. Nadie quería contarme la verdad, hasta que tirando del hilo me di cuenta de que había una historia de ella, que nadie me contaba. La abuela fue una gran mujer, independiente y moderna para la época. Pero al vivir un conflicto emocional no supo encontrar otra solución que la prostitución. Ganó dinero y le fue bien, aunque no he llegado a saber cómo vivió ésa situación. Luego se retiró e hizo una vida aceptable para la sociedad. Mi padre es su hijo, y yo soy la nieta. Analizando mi historia con los hombres, descubrí que me sentía atraída por chicos malos pero con dinero, y sin saber porqué no terminaba de sentirme feliz. Al enterarme de la terapia transgeneracional, descubrí que el mensaje de la abuela era: “los hombres sólo te usan y luego te abandonan, búscate a un hombre rico”. Este mensaje es lo que vivió mi abuela en su interior, y pasó a mi inconsciente. En mi vida amorosa encontré varios hombres ricos, pero sin saber porqué, yo permitía que ellos me trataran regular. Me sentía atraída hacia este tipo de hombres, y de alguna manera me seducían. Al enterarme de todo comprendí que yo misma repetía su historia. Me vendía a cambio de dinero y seguridad económica. Para sanarme escribí una carta diciéndole que conocía su historia, que yo era su nieta y que pedía su bendición para que mi vida amorosa fuera bien. Le conté que estaba estudiando en la Universidad y no tenía suerte con los hombres. También le dije que no la juzgaba. Es más, la admiraba porque supo salir adelante en una situación difícil. Era mi abuela, y quería lo mejor para ella. Le conté en qué año estaba y un montón de detalles sobre mi vida. Al sexto día del ritual sentí que la conexión entre mi inconsciente y su inconsciente se estableció. Y el séptimo día me levanté nueva, como si algo fuera diferente en mí. Me sentí más querida, amada y digna de felicidad. Quemé la carta. Puse unas flores y unas velas en casa en su honor, y ahora incluso parece que ella estaba mejor. Sin querer pensé en su espíritu, y aunque esta terapia habla de inconscientes, en realidad yo me sentía unida a su espíritu. Pasó una semana y volví a la normalidad. Guardé el ritual, quité las flores y sentí que ya no hacía falta. Después de un año he cambiado mi forma de pensar. Algo en mí se ha renovado y me siento liberada. He dejado de relacionarme con chicos tóxicos y me he centrado en lo que de verdad me importa (el amor). He conocido a un buen hombre, es de mi edad y está estudiando también en la Universidad. No sé que ha pasado, pero está claro que la terapia me ha sentado genial..! Me siento preparada para ser feliz y completa.
Caso modificado para ocultar la identidad de la persona
2019
Cuando sanas los programas, sombras y herencias mentales tóxicas, tú y las futuras generaciones os quedáis libre de ésa energía.
Las personas que se sanan de los programas ancestrales difuntos, a menudo acompañan la novena con gestos que apoyan la terapia liberadora. Si quieres, también puedes hacer estos gestos como expresiones de amor y curación.
ü Acudir al cementerio y dejar unas flores naturales en la tumba como señal de gratitud.
ü Hablar con el difunto (en voz alta o mentalmente) y decirle que conoces su historia, su dolor, y que agradeces su ayuda, pero que es tiempo de sanar.
ü Visitar las casas familiares, el pueblo natal, aquella cabaña donde vivió el abuelo y murió.
ü Visitar en señal de memoria ése lugar donde se ahorcó el tío y enviarle amor y paz.
ü Honrar al abuelo en ésa fecha que murió de accidente o en ésa fecha que marca el disgusto que se repite en la familia. Esto hace que ésa fecha deje de ser una fecha fatídica para la familia.
Nota: algunas personas cuando descubren esta técnica se obsesionan buscando bloqueos en el árbol familiar, aunque eso tampoco es sano. Si no hay nada oscuro en él, tal vez no tengas que hacer nada y seguir con tu vida. Esto ocurre en las personas controladoras y si todo va bien, no sientas que debes hacer algo. Deja que la historia siga y permite que cada uno viva su propia realidad.
Sabio y Bendito Seas
El Brujo Shiva