67. EL PLANO MENTAL (III)
EJERCICIO DE DISCIPLINA MENTAL
Demuéstrale a tu cerebro que eres válido
Una forma de comenzar a entrenar tu mente consiste en ponerla a trabajar mediante un patrón positivo que te ayude a encauzar tu poder. "La Treintena del Agradecimiento" es un ritual sencillo que nos ayuda a dominar nuestra mente. Consiste en repetir durante 30 días seguidos un pequeño ritual que nos ayude a marcar la disciplina diaria.
Aunque el ritual es sencillo, la treintena te ayuda a romper el sistema de trabajo diario y te "obliga" a seguir un formato repetitivo. Si estás acostumbrado a practicar rituales muy elaborados, deja tus herramientas mágicas por un momento y siéntate conmigo.
La mejor herramienta que tienes para practicar la magia es tu propia mente. Con ella puedes lograr objetivos maravillosos. Y para lograrlo sólo has de aprender a programarla. De la misma forma que programamos nuestra mente de forma tóxica, aquí vamos a programarla para cumplir un objetivo.
Para empezar a programar tu mente necesitas marcarte una meta concreta. En este caso tu meta es practicar la treintena del agradecimiento. Una vez tienes claro que quieres hacerlo es el momento de empezar.
El ritual de agradecimiento es muy simple, tal vez el hecho de repetirlo durante 30 días seguidos te haga sentir incómodo o te sientas "atrapado" dentro de un patrón repetitivo. Y de eso se trata precisamente, de incluir formatos nuevos en tu mente para que luego puedas abarcar otros sistemas más avanzados.
“Nunca podría haber hecho lo que he hecho, sin los hábitos de puntualidad, orden y diligencia, sin la determinación de concentrar en mí, un objetivo a la vez.”
-Charles Dickens- Novelista Británico.
Cuando empiezas la treintena del agradecimiento a menudo lo haces sin ilusión y con los días te enganchas a ella. Otras veces comienzas entusiasmado y a los días deseas abandonarla. Los dos extremos son comunes, pero ciertamente improductivos. Si te pasa esto toma consciencia de la situación y aprende a dominar tu mente. Dirígela por el sistema estructurado y evita añadir o quitar cosas.
Practicar un ritual durante tantos días hace que tu mente se responsabilice y cumpla con su deber. Si no estás acostumbrado a seguir un patrón diario de trabajo, debes enseñarle a tu mente, de lo contrario no le demostrarás a tu cerebro que eres responsable.
"La Treintena del Agradecimiento" es ritual muy simple, pero será muy duro para ti si no tienes control sobre tu propia disciplina. Algunas personas lo empiezan pero no lo acaban. Otras ni si quiera se atreven porque sienten que no podrán terminarlo. Para descubrir el control que tienes sobre ti mismo sólo hay un camino: practicar.
Tiempo adecuado: hoy mismo
Elementos Necesarios:
30 Papeles de unos 10 x 10 cm
30 Velitas de Té
1 Bolígrafo o Rotulador
1 Frasco de Cristal con tapón de corcho
Incienso en varilla o cono
Procedimiento:
1. Cada noche, antes de acostarte toma un papel y escribe en él algo positivo que te haya ocurrido durante el día. Para hacerlo medita y anota lo que sientas bueno. Por ejemplo:
He estado con mi familia, me siento feliz.
He leído acerca de la física cuántica.
He pintado la terraza de color rojo y me gusta el resultado.
He ido a pasear con mi pareja y he vivido un momento feliz.
He terminado de escribir un artículo para la escuela.
Etc.
No importa si lo que anotas son experiencias profesionales, sentimentales o espirituales, pero asegúrate de que lo que apuntas son cosas positivas. Si ha ocurrido algo malo, apunta la lección que has aprendido como: “He aprendido a no hablar si no se me pregunta”, etc.
2. Ahora coloca el papel en tu altar y pon encima una velita de té. Enciende la vela y reza una oración de agradecimiento. Escoge la que más te guste. Puede ser "La Oración Universal", "La Oración Diaria del Servidor de la Diosa", una afirmación o un cántico que uses en tus devociones. No importa. Sencillamente hazlo.
3. Deja consumir la vela y después anota en tu agenda lo que has hecho. Así sabrás que lo has llevado a cabo. Al día siguiente retira la velita y repite el ejercicio.
Repite este ejercicio durante 30 días seguidos.
Puedes empezar cuando lo consideres, no importa la fase lunar ni la estación.
Cuando hayas terminado recoge los 30 papelitos y léelos todos. Observa lo que has ido anotando a lo largo del mes. Analiza qué mensaje se repite más y qué palabras predominan en tu treintena. Tal vez descubras que lo que más anotas son temas amorosos, familiares, económicos o espirituales. Analiza qué energía domina tu treintena para descubrir qué hay presente en tu mente en esta época.
Consejo: guarda los 30 papeles en un recipiente de cristal con tapa. Ciérralo, decóralo si lo deseas y consérvalo en tu laboratorio mágico como recuerdo. Este frasco es un recordatorio del poder mental que tienes y de tu capacidad de disciplina.
Las Trampas de la Mente
Al abordar este ejercicio tal vez descubras las distracciones de tu mente.
No les prestes atención.
Sigue con el formato de trabajo y atrévete a hacerlo diligentemente.
Sabemos que la mente humana odia las directrices, pero si eres capaz de comprender que necesitas seguir un patrón de trabajo diario y que este es el mejor método de dominar a tu caballo salvaje, habrás vencido.
Cuando terminas el ejercicio te sientes satisfecho contigo mismo. Te sientes feliz al haber cumplido con la tarea. Este ejercicio viene a demostrarte a ti mismo lo válido que eres para soportar una disciplina mental. Aunque parezca una tontería, en realidad es un reto que solo tú puedes llevar a cabo. Si descubres que te has pasado algún día, vuelve a empezar de nuevo. Recuerda que tu mente actuará en contra del ejercicio y querrá buscar excusas y salidas para no someterse a la disciplina.
Desde la Experiencia: te diré, que este ejercicio lo diseñé al terminar de leer el libro "El Hombre más Rico de Babilonia" (George S. Clason- Ediciones Obelisco). En el capítulos 2 el autor contaba una frase impactante:
"Cuando yo me impongo un trabajo, por pequeño que sea, lo acabo. De otro modo ¿cómo podría confiar en mí mismo para realizar trabajos importantes?
Esta frase caló profundamente en mi cerebro. Rumiando sus enseñanzas pensé, “Si no eres capaz de hacerte responsable de las pequeñas tareas, empezarlas y acabarlas, no serás capaz de dirigir ninguna empresa”. Con esta frase me di cuenta de que podíamos diseñar un ritual que nos ayudara a entrenar nuestras mentes. De modo que me senté delante del ordenador y comencé a escribir el ejercicio.
Una vez escrito y revisado empecé a practicarlo. Comencé el ejercicio entusiasmado. Pero a los tres días perdí la ilusión por él. Acostumbrado a practicar rituales más elaborados sentí que era un ritual demasiado sencillo. Su estructura me aburría. Al analizar mi mente volví a comenzar de nuevo y comprendí que el ejercicio me "obligaba" a seguir un patrón de trabajo constante. Había subestimado mi propio sistema. Al practicarlo pensé: "vaya tontería, esto se hace enseguida", pero cuando continué, comprobé que el propio ejercicio me ganó la batalla.
Analizando lo sutil que era la treintena y la influencia tan invisible que ejercía sobre mi mente, cambié mi actitud y lo practiqué bajo una actitud de seguimiento. Al fin y al acabo lo había diseñado para eso.
Para ayudarme a recordarlo después de hacerlo anotaba el ejercicio en mi agenda. Así añadía recordatorios para no pasar ningún día por alto. No importaba si el ejercicio lo hacía antes de dormir. Incluso cuando estaba cansado lo hacía.
Era fácil pensar: “Mañana lo escribiré, ¡hoy no me apetece! Pero ésa es precisamente la trampa de tu mente. Aunque pienses que saltarse un día no importa, a tu inconsciente sí que le importa, porque recoge la falta y la cataloga como engaño.
¿Comprendes el mensaje?
Es necesario jugar limpio con tu poder mental, de lo contrario la sombra se cuela en tu sistema.
Si no eres capaz de seguir un sistema tan sencillo de responsabilidad ¿cómo vas a sostener mayores regalos de tu cerebro? Con este ejercicio le estás diciendo al Universo y a tu consciencia que eres responsable y que estás dispuesto a dar un salto cualitativo en tu forma de pensamiento. Si te sientes nervioso por acabar el ejercicio, recuerda que tu mente es tu principal enemigo. Aprende controlar tus impulsos y termina el ejercicio.
EJERCICIO DE DISCIPLINA DEL ÉXITO
Dirige tu Mente hacia la Victoria
Ahora que ya sabes empezar algo y terminarlo, es el momento de usar el mismo sistema para lograr objetivos. Cuando practicamos hechizos para alcanzar objetivos es necesario incluir un plan de acción que nos ayude a reforzar el proyecto inicial y generar las circunstancias necesarias para que se cumpla nuestra petición.
¿Por qué es tan importante el Plan de Acción?
Es importante porque te dirige hacia tu meta. Cualquier psicólogo, terapeuta o profesional de la magia sabe que tú mismo eres el creador de tu destino, y has de recuperar tu conexión y seguridad interior para construirlo. Todos los libros de autoayuda y superación personal se basan en esta idea. Cuando leo libros de este estilo me doy cuenta de lo importante que es seguir sus enseñanzas. Si leo "Los Diez Secretos de la Riqueza Abundante"- Editorial Sirio- observo que sus consejos me animan a construir mi vida bajo un prisma metal positivo. Detrás del libro descansan mis pensamientos, emociones y acciones.
Entender esto y aplicarlo cada día es necesario para dejar de alimentar la negatividad y centrarse en la solución.
¿Cuantos casos conocemos sobre este punto?
¿Cuantas personas vienen y nos cuentan sus problemas en busca de una solución?
Intentar dirigir a una persona que está cargada de problemas no es fácil. Menos aun lo es hacerla pensar de otro modo. Esto no se logra de un día para otro y menos en una sesión de 60 minutos. Lo digo porque a veces caemos en la negatividad sin darnos cuenta y en este punto debemos recordar las enseñanzas.
Los obstáculos, los problemas, los desafíos, etc están ahí para probar nuestro talento. Comprendo que uno no puede ser positivo cuando las cosas van mal, pero es ahí cuando hemos de cambiar la actitud y centrarnos en mejorar.
La magia de la manifestación es como plantar una semilla. Una vez la pones en marcha, debes regar ésa semilla con más energías para qué tu idea se cumpla. Si no haces nada más, sólo estás pensando y gastando tu energía. En cambio, si ésa semilla inicial la vas alimentando, la fuerza mágica que la sostiene (incrementada por ti) hará que sea más y más fuerte. Y a la que quieres darte cuenta, tu semilla se habrá convertido en árbol.
Después de probar muchas técnicas mentales y mágicas a lo largo de estos años, he llegado a la conclusión de que la técnica mágica que use, no es tan importante como el hecho de que la ponga en marcha -y la mantenga-.
Para alcanzar objetivos puedes usar la visualización, la meditación, las afirmaciones positivas, los rituales o cualquier otra técnica que te ayude a dirigir tu atención. Pero sólo si te implicas en ella al 100%, atraes el éxito. Si quieres lograr algo no pienses a medias tintas. O todo o nada. Entrena tu mente para que trabaje de ésa forma y lograrás lo que pides.
Plan de Acción para Lograr Objetivos
1. Determina tu objetivo. Asegúrate de que es tu verdadera voluntad y no un capricho. Si tienes dudas haz “La Meditación de la Galaxia”. Apunta tu petición en un papel y pon tu nombre completo y fecha de nacimiento. Pon también la fecha actual. Coloca ése papel en tu altar o donde lo veas a diario. Evita que nadie lo vea, así asegurarás tu magia protegiéndola con el silencio.
2. Procura que tu deseo ayude a la vida en general o por lo menos que no dañe a nadie. No pienses sólo en ti mismo.
¿Lo que haces ayuda a los demás?
¿Mejora algo?
¿Da felicidad?
¿La vida será mejor?
Si no daña a nadie y te aporta felicidad, adelante, continúa.
3. Observa qué emociones generas cuando pides.
¿Si pides dinero, lo pides desde la miseria o la desesperación?
¿Si pides amor, lo pides desde el miedo a la soledad?
¿Si un cambio laboral salud, lo pides desde el dolor?
Antes de poner en marcha tu magia, debes calmar tu mente y vibrar en una frecuencia de paz, serenidad, abundancia, amor y alegría. Si rezas desesperado, ¿qué tipo de energía crees que vas a generar? Desesperación…!. Eso es lo único que generas.
Cuando rezas lo que cuenta es la vibración que estás emitiendo, lo que te hace sentir la oración. Si rezas como un papagayo, no hay poder, no hay vibración. Y si la hay puede ser más oscura que elevada.
De modo que analiza tu propio estado emocional antes de actuar. Debes pedir como si ya tuvieras lo que quieres, como si ya lo hubieras logrado y para ti fuera familiar. Recuerda que tu inconsciente te aporta sólo lo que él piensa que puedes manejar, de modo que convence a tu mente para que colabore.
4. Haz algo cada día que riegue tu deseo.No importa si es algo pequeño, pero hazlo. Un poco cada día ayuda a que tu castigo se cree. Observa si lo que haces cada día te acerca a tu deseo o te aleja. Si no lo sabes vuelve a mirar tu petición.
¿Lo que haces cada día te acerca a la victoria?
¿Lo que haces cada semana te acerca a la victoria?
¿Lo que haces cada mes te acerca a la victoria?
5. Busca ayuda profesional para que tu objetivo se cumpla. No quieras hacerlo tú todo.
6. Acepta lo bueno y deja que la felicidad entre en tu vida. No pongas resistencias a la felicidad. No temas y deja que la alegría y la suerte lleguen a tu vida. Vivir con salud, amor, dinero, éxito y felicidad es vivir mejor. No seas amigo del sufrimiento. No eres un mártir al que premiarán por acumular sufrimiento. Sé práctico y funcional. Desecha los miedos, las dudas, las emociones tóxicas y di sí a la felicidad.
7. Celebra la victoria. Cuando hayas alcanzado lo que quieres, celébralo. Has trabajado duramente para lograr tu deseo, de modo que celébralo con diversión. Nadie sabe lo mucho que te ha costado lograrlo, así que no micro gestiones tu felicidad. Es tiempo de disfrutarlo, compartirlo con tus seres queridos y ser feliz.
Además de lo dicho aquí tienes tres planes de acción que siempre puedes aplicar:
Plan de Acción para Mejorar tu Vida General
Céntrate en lo positivo.
Busca soluciones sabias.
Deja de buscar culpables.
Entrena tu mente para centrarse en la superación.
Usa afirmaciones positivas.
Se creativo y original.
Cree en ti y mejora tu capacidad.
Cultiva tu formación (estudia, aprende).
Lee cada día libros especializados.
Especialízate en tu profesión.
Sé constante en tu trabajo.
Planifica tu día, tu mes y año.
Sé integro, justo y honrado
Cultiva la auto disciplina.
Crea tu buena suerte a través de tu trabajo.
Genera las circunstancias necesarias para lograr tu meta.
Sal de tu "zona de confort", haz cosas nuevas.
Busca soluciones sabias.
Deja de buscar culpables.
Entrena tu mente para centrarse en la superación.
Usa afirmaciones positivas.
Se creativo y original.
Cree en ti y mejora tu capacidad.
Cultiva tu formación (estudia, aprende).
Lee cada día libros especializados.
Especialízate en tu profesión.
Sé constante en tu trabajo.
Planifica tu día, tu mes y año.
Sé integro, justo y honrado
Cultiva la auto disciplina.
Crea tu buena suerte a través de tu trabajo.
Genera las circunstancias necesarias para lograr tu meta.
Sal de tu "zona de confort", haz cosas nuevas.
Conoce a gente nueva cada día.
Mantén las antiguas amistades.
Mantén las antiguas amistades.
Rodéate de gente positiva.
No te aísles.
Haz un viaje una vez al año.
Medita cada día.
Sé agradecido.
Cuida tu cuerpo.
No te aísles.
Haz un viaje una vez al año.
Medita cada día.
Sé agradecido.
Cuida tu cuerpo.
Hazlo todo con Amor.
Plan de Acción para Encontrar Empleo
Empieza a cambiar tu actitud ya mismo.
Piensa en tu trabajo como tu misión divina.
Observa tus cualidades positivas y explótalas.
Analiza qué haces bien y ponte al servicio de los demás.
Analiza porqué quieres trabajar en tu sector.
Aprende muy bien tu profesión.
Especialízate en alguna capacidad.
No te limites a ti mismo.
Valora tu trabajo o servicio justamente.
Piensa en tu trabajo como tu misión divina.
Observa tus cualidades positivas y explótalas.
Analiza qué haces bien y ponte al servicio de los demás.
Analiza porqué quieres trabajar en tu sector.
Aprende muy bien tu profesión.
Especialízate en alguna capacidad.
No te limites a ti mismo.
Valora tu trabajo o servicio justamente.
Aprende a "vender" bien tus servicios.
Responsabilízate de tu prosperidad.
Establece una disciplina diaria productiva.
Elabora una agenda diaria positiva.
Márcate metas a corto plazo (mensuales).
Acércate a las personas triunfadoras, obsérvalas.
Habla con personas de tu misma profesión.
Fíjate en los modelos de éxito.
Utiliza las Redes Sociales.
Responsabilízate de tu prosperidad.
Establece una disciplina diaria productiva.
Elabora una agenda diaria positiva.
Márcate metas a corto plazo (mensuales).
Acércate a las personas triunfadoras, obsérvalas.
Habla con personas de tu misma profesión.
Fíjate en los modelos de éxito.
Utiliza las Redes Sociales.
Usa las aplicaciones de búsqueda de empleo.
Actualiza tu currículum vitae.
Sal de tu zona de confort.
Sigue intentándolo, no desistas, tú puedes.
Sé constante y perseverante en tu proyecto.
Actúa "cómo si…" ya tuvieras trabajo.
No le cuentes a nadie cercano tus proyectos (mantén el secreto).
Actualiza tu currículum vitae.
Sal de tu zona de confort.
Sigue intentándolo, no desistas, tú puedes.
Sé constante y perseverante en tu proyecto.
Actúa "cómo si…" ya tuvieras trabajo.
No le cuentes a nadie cercano tus proyectos (mantén el secreto).
Si tú no lo haces, nadie lo hará por ti.
Plan de Acción para Empresarios-Autónomos
Tú eres el líder de tu empresa.
Tú eres el que abre el camino de tu negocio.
Tú has de ir un paso por delante de tu empresa.
Tú eres la imagen de la empresa, tú eres el producto.
Ofrece un producto/servicio de calidad.
Centra tu atención en ser un buen profesional, lo demás llegará por sí mismo.
Añade un valor extra que te diferencie del resto.
Crea tu propia marca y estilo (no hagas más de lo mismo).
Mantén la atención en el producto/servicio que ofreces.
Enfoca tu atención en tu nicho de mercado, concretiza.
Analiza qué funciona y por qué.
Analiza qué piden tus clientes.
Analiza de qué se quejan tus clientes.
Analiza cuales son tus mejores clientes, observa qué piden y por qué.
Mantén tu empresa en el presente, actualízate.
Utiliza el marketing para publicitar tu empresa.
Muestra al público qué haces, cómo lo haces y el resultado.
Ve un paso por delante de tu mercado.
Observa las tendencias actuales.
Busca proveedores nuevos para comparar.
Observa tu competencia exitosa (¿qué hacen?)
Apuesta por lo original e innovador.
Sé creativo, mira hacia el futuro.
Analiza la situación económica cada mes (gatos-beneficios).
Analiza qué producto/servicio vendes más y poténcialos.
Analiza qué producto/servicio te aporta más beneficio.
Establece tu propio salario y mantente fiel a él.
Mantente al día en impuestos, pagos y recibos.
Una parte de tus beneficios inviértelas en el ahorro.
Una parte de tus beneficios inviértelas en tu formación.
Ser líder significa asumir todas estas fases y responsabilidades.
Ser empresario significa crear sistemas de trabajo productivos.
Ser empresario significa creer en tu proyecto.
Tú puedes, y si trabajas afanosamente, lo lograrás.
Tú eres el que abre el camino de tu negocio.
Tú has de ir un paso por delante de tu empresa.
Tú eres la imagen de la empresa, tú eres el producto.
Ofrece un producto/servicio de calidad.
Centra tu atención en ser un buen profesional, lo demás llegará por sí mismo.
Añade un valor extra que te diferencie del resto.
Crea tu propia marca y estilo (no hagas más de lo mismo).
Mantén la atención en el producto/servicio que ofreces.
Enfoca tu atención en tu nicho de mercado, concretiza.
Analiza qué funciona y por qué.
Analiza qué piden tus clientes.
Analiza de qué se quejan tus clientes.
Analiza cuales son tus mejores clientes, observa qué piden y por qué.
Mantén tu empresa en el presente, actualízate.
Utiliza el marketing para publicitar tu empresa.
Muestra al público qué haces, cómo lo haces y el resultado.
Ve un paso por delante de tu mercado.
Observa las tendencias actuales.
Busca proveedores nuevos para comparar.
Observa tu competencia exitosa (¿qué hacen?)
Apuesta por lo original e innovador.
Sé creativo, mira hacia el futuro.
Analiza la situación económica cada mes (gatos-beneficios).
Analiza qué producto/servicio vendes más y poténcialos.
Analiza qué producto/servicio te aporta más beneficio.
Establece tu propio salario y mantente fiel a él.
Mantente al día en impuestos, pagos y recibos.
Una parte de tus beneficios inviértelas en el ahorro.
Una parte de tus beneficios inviértelas en tu formación.
Ser líder significa asumir todas estas fases y responsabilidades.
Ser empresario significa crear sistemas de trabajo productivos.
Ser empresario significa creer en tu proyecto.
Tú puedes, y si trabajas afanosamente, lo lograrás.
Sabio y Bendito Seas
El Brujo Shiva
**********************************
Bibliografía recomendada:
“La Suerte está en Ti”. Mary Sol Olba- Editorial Edaf.
“La Buena Suerte, Claves para la Prosperidad”. Álex Rovira Celma y Fernando Trías de Bes- Empresa Activa.
“Los Diez Secretos de la Riqueza Abundante”. Adam J. Jackson- Editorial Sirio.
“Los Diez Secretos de la Felicidad Abundante”. Adam J. Jackson- Editorial Sirio.
“Los Diez Secretos del Amor Abundante”. Adam J. Jackson.- Editorial Sirio.
“La Suerte está en Ti”. Mary Sol Olba- Editorial Edaf.
“La Buena Suerte, Claves para la Prosperidad”. Álex Rovira Celma y Fernando Trías de Bes- Empresa Activa.
“Los Diez Secretos de la Riqueza Abundante”. Adam J. Jackson- Editorial Sirio.
“Los Diez Secretos de la Felicidad Abundante”. Adam J. Jackson- Editorial Sirio.
“Los Diez Secretos del Amor Abundante”. Adam J. Jackson.- Editorial Sirio.
“El Poder”. Rhonda Byrne. Editorial Urano.
“El Secreto”.Rhonda Byrne. Editorial Urano.
“La Voz de tu Alma”.Laín García Calvo.