HECHIZO DEL VERANO

 HECHIZO DEL VERANO

La Magia del Fuego
Los que vivimos cerca del Mediterráneo tenemos costumbres ancestrales para celebrar la llegada del Verano. Estas costumbres son muy variadas y ya se practicaban antes de que el cristianismo llegara a Europa. Se sabe que los paganos de Iberia practicaban rituales en honor del Sol bajo distintos nombres (Lug, Endovélico, Cernunnos, Baelistos, Magnón, Saga, etc).
Las celebraciones solían ser comunitarias, ya que el pueblo compartía un ciclo estacional similar. Tanto los Íberos como los Celtas y Celtíberos, tenían en gran estima al dios de la Luz por simple asociación: luz-calor-vida. Cuando llegaba el Verano y el calor se hacía notar, las celebraciones comenzaban para festejar la vida. Aunque no había una fecha exacta para la celebración, lo cierto es que el concepto de Dios Solar estaba muy presente y los restos arqueológicos encontrados, así lo demuestran. En España tenemos restos celtíberos repartidos por toda la península, aunque desgraciadamente poco ha quedado de ellos. Se piensa que estos templos cumplían la función del culto, aunque también servían de refugio y comercio.
Cuando investigamos los cultos antiguos nos damos cuenta que aparte de la honra ancestral, el culto a la Madre Tierra y al Dios del Sol eran los más abundantes. Aunque había diferencias entre cada pueblo y mito, lo cierto que el concepto del Sol como Dios Celeste y la Tierra como Madre de la Vida es cuasi universal. Cuando llegaron los romanos y conquistaron Iberia, la mezcla cultural se impuso y esto dio lugar a un sincretismo religioso.
Tiempo después, cuando el cristianismo se expandió y llegó a Iberia, la Iglesia absorbió las fiestas antiguas, y el Solsticio pasó a ser conocido como la “La Noche Mágica de San Juan”. Sin embargo, la gente del pueblo seguía practicando su magia natural para invocar la salud, propiciar la fertilidad y atraer el amor.
La idea de celebrar a San Juan Bautista, surgió de la interpretación del Evangelio de Lucas. En este Evangelio se cuenta que María fue en busca de Isabel en el sexto mes de embarazo (en los días de la Anunciación). De modo que si Jesús había nacido alrededor del Solsticio de Invierno, el nacimiento de Juan debía celebrarse seis meses antes (en Verano)[1].
Cuando esta fecha se instauró, se empezó a interpretar el Solsticio como una forma de purificación espiritual o bendición. Aunque en realidad, el intento no fue más que una forma de convertir al pueblo para que abandonara sus prácticas paganas. Como la actividad religiosa del Sol era demasiado importante para erradicarla de golpe, la Iglesia intentó mostrar esta fiesta con matices religiosos, aunque el corazón de la fiesta seguía siendo el Triunfo de la Luz.
Algunos historiadores piensan que el origen de la celebración del Solsticio, viene de Oriente Próximo. Otros cuentan que la fiesta es autóctona de Europa, pues el clima invitaba a hacerlo. Como el Verano trae el clima cálido, su llegada está asociada a la luminosidad, la alegría, la fertilidad y el amor. La llegada del buen clima nos invita a participar de la vida en plenitud, y esto hace que la gente celebre la fiesta por instinto.
Actualmente la celebración del Solsticio sigue vigente en la mayoría de los pueblos europeos. En España la fiesta es altamente popular y aunque no se celebra en la fecha exacta del Solsticio, el mensaje es el mismo. Para celebrarla la gente prepara fiestas, bailes, verbenas, hogueras y fuegos artificiales. También se mantiene la costumbre de practicar rituales de buena suerte, así como hechizos de liberación y salud.
En algunos pueblos de España permanece la costumbre de quemar objetos antiguos como ropa, muebles o accesorios que no queremos. Este gesto (simbólico-mágico) actúa como un agente catártico y nos permite liberarnos de la energía oscura del Invierno y recuperar la alegría del Verano. El hecho de quemar algo en la hoguera del Solsticio, nos alinea a la corriente estacional y propicia nuestra vida activa. De modo que si en tu pueblo se celebran las fiestas del Verano, puedes quemar un objeto como gesto de liberación personal. Este objeto ser una prenda usada, cabellos, papeles o cualquier cosa que te represente. Si lo haces con la idea de liberarte, tu interior sentirá que dejas atrás lo oscuro y tu psique se preparará para vivir el Verano con mayor conciencia.
Te diré, que algunas brujas españolas no desean practicar los rituales en comunidad porque han visto que la fiesta actual se ha desfasado. Para hacerlo acuden al campo o a lugares solitarios donde puedan practicar sin el cúmulo de la gente. En este sentido estoy totalmente de acuerdo con ellas, porque si la fiesta es demasiado popular, quizás no te concentres como deseas y no puedas practicar tu magia relajado.
Donde yo vivo “La Noche de San Juan” se celebra en la playa y ése día es imposible encontrar un momento de paz. Si vas a la playa con la idea de celebrar tu ritual, te resulta imposible por la cantidad de gente que acude a celebrarlo. Por la tarde las familias ya están en la playa, las hogueras están encendidas y es imposible relajarse. La primera vez que vi este espectáculo, me quedé decepcionado. No era agradable ver la playa repleta de coches, familias, gente saltando a la hoguera y miles de personas en el agua. Cuando vi el panorama, pensé que lo mejor era celebrar mi ritual en un lugar tranquilo donde pudiera relajarme y conectar.
Nota: si eres de España y te ocurre lo mismo, puedes celebrar el Solsticio en el campo, cerca de una fuente natural o un pozo tranquilo. Si lo haces así podrás conectar con el Espíritu de la Naturaleza y abrirte a su energía de forma directa.
RITUAL DEL FUEGO PURIFICANTE
El Caldero, la Sal y las Hierbas
Si eres una bruja activa seguro que tienes tu propia forma de celebrar el Solsticio, pero si acabas de empezar quizás quieras adoptar las antiguas costumbres. La forma más pura de celebrar el Verano, consiste en encender una hoguera con la idea de dar fuerza al Sol y purificarte de la oscuridad. Si no puedes hacer una hoguera porque está prohibido por la ley, puedes hacer un fuego controlado en un caldero con hierbas y sal.
Tiempo adecuado: Solsticio de Verano (21 Junio) o “Noche de San Juan” (23 Junio)
Elementos Necesarios:
1 Caldero metálico
1 Puñado de Sal
1 Papel blanco y marcador negro
1 Cabello tuyo (Testigo Áurico)
7 Plantas Mágicas
½ Litro de Alcohol Sanitario
Cerillas
Nota: las plantas puedes escogerlas al gusto y te aconsejo usar las de tu zona. Si no puedes escogerlas o prefieres comprarlas, también es una opción válida. Para este ritual yo uso flores de Lavanda, Romero, Tomillo, pétalos de Rosas, Pino, Laurel y Canela. Esta mezcla ayuda a purificar la negatividad, favorece la sanación, activa el amor e impulsa la energía. Como la mezcla va a quemarse, la preparo días antes del Solsticio.
Procedimiento:
1. Toma el papel y escribe en él tu nombre completo y fecha de nacimiento. A continuación escribe las cosas malas que te han sucedido a lo largo del Invierno (enfermedades, disgustos, traiciones, carencias, falta de amor, etc).
2. Pon en el caldero la sal para que actúe como purificador y aislante. Encima añade las hierbas secas y troceadas. Mientras lo haces, piensa que estás preparando tu caldero purificador.
3. Ahora córtate un mechón de tus cabellos y añádelo al caldero. Mézclalo con las hierbas para que se impregnen de tu energía.
4. Ahora pon el caldero en el exterior (terraza, jardín o balcón).
5. Practica “El Ejercicio de Enraizamiento” para equilibrarte.
6. Proyecta un círculo mágico para proteger el espacio donde estarás.
7. Rocía el alcohol sobre el caldero para que se impregnen las hierbas.
8. Ahora enciende una cerilla y di:
Hágase la Luz
Hágase la Luz
Hágase la Luz
9. Arroja la cerilla al caldero y afirma:
Que la Luz sea
10. Ahora que el fuego está ardiendo recita una oración al Espíritu pidiendo su asistencia.
La Oración del Arte Mágico
Ven a mí oh Gran Espíritu
Y haz que mi conjuro sea lleno de tu don
Dale la virtud de los maestros veteranos
Dale la grandeza de tu santa bendición
Haz que sea justo el resultado de mis obras
Haz que tu presencia tome ahora posesión
Gracias Gran Madre-Padre
Porque estás aquí, junto a mí
11. Pon tus manos mirando hacia el frente y saluda a la corriente estacional:
Verano Sagrado
Corriente estacional
Te saludo este día con amor y confianza
Padre de los Cielos que iluminas mi senda
Haz que mi poder se incremente
Conciencia y Verdad, Salud y Abundancia
Que el Don de la Alegría me colme
¡El Verano y Yo somos Uno!
¡El Verano y Yo somos Uno!
¡El Verano y Yo somos Uno!
12. Mira el fuego y piensa en las cosas que necesitas purificar. Piensa en todos los disgustos, temores, inseguridades, imprevistos, necesidades y males que has vivido a lo largo del invierno. Siente que todo eso ¡ya se acabó! Ahora que el fuego está ardiendo, tu ser se está purificando. Relájate y disfruta del momento. Si lo deseas puedes recitar una oración para afirmar que tu vida se ilumina:
Que la Luz ilumine camino
Que la Luz rompa las cadenas
Que la Luz disipe las tinieblas
Que la Luz alumbre mi interior
Que la Luz purifique mi corazón
Que la Luz me llene de alegría
Que la Luz me ofrezca la armonía
Que la Luz me eleve a la victoria
Que la luz me dé su bendición
Que la Luz rija mi destino
Y todo sea en paz y protección
Bendito seas oh Dios del Sol
Fuente de toda creación
Que tu amor bienhechor nos acompañe
Y que la felicidad venga a mí
Sin daño alguno y por el bien común
Que así sea
13. Toca la campana tres veces.
En Paz nos hemos encontrado
En Paz nos despedimos
Y en Paz nos volveremos a encontrar
Hasta nuestro próximo encuentro
Salve y despedida
14. Coloca tus manos mirando hacia el altar y afirma:
Que todos los seres sean felices
Que todos los seres encuentren la paz
Que así sea, que así se cumpla
Hecho está
15. Espera a que el fuego se consuma. Cuando la hoguera se haya apagado deja que se enfríe totalmente.
16. Ahora relájate y descarga el círculo en Tierra.
El ritual ha terminado.
Cuando los restos estén fríos, arrójalos donde corra el agua para que se disuelvan.
La práctica de este ritual es sencilla y gratificante. Cuando lo haces en conciencia te das cuenta que la clave no está en complicar el sistema, sino en hacerlo desde la implicación interior. Si piensas que este ritual es demasiado sencillo, déjame contarte la experiencia de una amiga bruja que lo practicó con su hermana.
“Después de leer el ritual lo guardé en mi agenda para que no se me olvidara. Faltaban pocos días para el Solsticio y quería celebrarlo con mi hermana. Aunque ella no creía mucho en la magia, el hecho de saber que yo lo celebraría, le animó a acompañarme.
Para celebrarlo reservé una zona de acampada en el pueblo. Sabía que la gente se reunía para esta fiesta, de modo que reservé una plaza para nosotras solas. En la mochila puse un caldero pequeño de hierro, cerillas, sal, velas para iluminar, incienso para acompañar, las hierbas y algo de comida y bebida. Quería que la velada fuera agradable, de modo que lo preparé todo con detalle. También me llevé una baraja de Tarot, pues quería aprovechar la noche para hacer una sesión de adivinación a mi hermana.
Cuando se acercó el anochecer, me dispuse a preparar el ritual. Puse el caldero en el suelo y juntas añadimos la sal y las hierbas. Luego nos relajamos y le dije a mi hermana cómo hacer “La Escala Numérica” para entrar en sintonía. El hecho de contar del treinta hasta el cero en voz media, nos ayudó a alinear nuestras mentes. Después de hacer esto sacamos los papeles que habíamos traído. El día anterior le pedí que escribiera lo malo que no deseaba. Y así lo hizo.
Añadimos un mechón de pelo y encendimos el alcohol. Recitamos las oraciones juntas, las dos al unísono. Parecíamos dos brujas medievales practicando una magia antigua. En un momento de inspiración, nos tomamos de las manos y empezamos a girar lentamente alrededor del caldero. Aunque esto no venía en el ritual sentimos la necesidad de hacerlo.
Después de dar varias vueltas, dejamos consumir el fuego. Nos sentamos al lado y esperamos a que se consumiera por completo. Ver el fuego controlado nos ayudó a relajarnos. Cuando se apagó, nos pusimos a cenar y a compartir experiencias. Como nunca antes le había echado las cartas a mi hermana, pensé que era un buen momento.
Saqué las cartas y le hice una lectura. Al hacerla me quedé sorprendida pues me di cuenta que había sufrido mucho y no lo estaba contando. Las cartas anunciaban dolor, sufrimiento acumulado y causas pendientes. También aparecía una mujer familiar a la que ella admiraba y en ese momento me di cuenta que esa mujer ¡era yo misma! Al ver esto me quedé sorprendida. Le dije lo que salía y me confesó que me admiraba mucho. Ella se sentía inferior porque es más joven que yo, y al descubrirlo estuvimos hablando sobre nosotras y la familia.
Cuando pasó una hora algo extraño empezó a oírse en el cielo. Miramos hacia arriba y vimos una lechuza blanca apoyada sobre la rama de un árbol. La lechuza se nos quedó mirando en silencio. Al verla sentí que la magia había funcionado. Era como si una bendición extraña y poderosa hubiera caído sobre nosotras.
Sentí que pasar esa tarde-noche con mi hermana sanó nuestra relación. Al día siguiente la noté feliz, tranquila y animada. Era como si se hubiera quitado un peso de encima. Días después del Solsticio decidió retomar sus estudios para terminar su carrera de farmacia.
-Caso real 2003-
Cuando celebras rituales estacionales en buena compañía, te das cuenta que el apoyo de los demás es necesario si quieres que tu vida mejore. Aunque seas una bruja solitaria, compartir tu arte con los demás es una opción muy válida. El hecho de formar un grupo íntimo de familiares o amigos para celebrar el Solsticio, activa el sentimiento de hermandad. Te hace sentir que perteneces al algo hermoso y eso te conecta con el Espíritu. Esto es lo que le ocurrió a mi amiga y me alegra saber que el ritual ayudó a su hermana a tomar conciencia de su poder.
Consejo: si tienes chimenea, jardín o terraza, quizás quieras celebrar tu ritual en casa para evitar miradas entrometidas. Algunas brujas cuentan con un cobertizo o caseta para hacerlo y si es tu caso, estará bien que lo celebres ahí. El punto es encontrar un lugar seguro y tranquilo donde puedas concentrarte y trabajar.
Sabio y Bendito seas
El Brujo Shiva
******************************
[1] Hoy en día se sabe que tanto Jesús como su primo Juan, no nacieron en esa fecha, pues los cálculos modernos apuntan a que en realidad, Jesús nació en Verano y Juan en Invierno.
Puede ser una imagen de fuego, crepúsculo y al aire libre
Vista por 10
Me gusta
Comentar