TRABAJAR LA ABUNDANCIA

 TRABAJAR LA ABUNDANCIA

Un concepto individual a tener en cuenta
El Verano es una época ideal para trabajar la abundancia y conjurarla en nuestras vidas. Como la Tierra ofrece frutos y las cosechas van a toda marcha, la estación se asocia a todo lo abundante, próspero y rico. De modo que si lo deseas, estará bien que revises por ti mismo este concepto para analizar tu interior.
¿Qué es la abundancia para ti?
¿Qué significado tiene?
¿Te sientes próspero?
¿Qué tiene que ocurrir para que te sientas abundante?
La abundancia es una definición tan amplia que cobra forma según la defines. Es tan elástica que cada ser humano tiene una visión diferente. Si les preguntas a cien personas qué es la abundancia, recibirás respuestas tan diversas como la conciencia de la propia persona. Para algunas personas la abundancia representa comidaropa y casa. Para otras es dinerojoyas o tesoros. Y para otras representa el estado natural del Universo. Todos estos conceptos son correctos y definen a la propia persona y situación. De modo que cuanto más amplia sea tu definición, mejor te irá en la vida.
Ponerte a pensar en la abundancia y hacerlo con precisión, te permite reflexionar y descubrir lo que hay en tu interior. A veces la propia reflexión te ilumina y las barreras psíquicas que puedas tener comienzan a disolverse. Esto te permite purificar las zonas sombrías de tu psique y transformarlas en pensamientos de grandeza.
Cuando me hice estas preguntas y observé mi estado interior, me di cuenta que la abundancia ya existía en la vida, aunque mi mente se había quedado atrapada en conceptos limitantes. Al principio yo pensaba que la abundancia era tener trabajo, dinero, suerte, etc. Pero cuando logré estas cosas y revisé el concepto, me di cuenta que la abundancia también consistía en tener amigos, familia o personas con las que compartir.
Cuando esto lo logré y revisé el concepto, me di cuenta que tener información también era abundancia. Y cuando cumplí este objetivo extendí la abundancia al desarrollo psíquico y espiritual. Todo lo que es cuantioso en la vida es abundante. De modo que la abundancia se puede aplicar a cualquier aspecto.
Algunos autores como Adam J. Jackson cuentan que la abundancia no se mide sólo por el saldo de tu cuenta bancaria, por la cantidad o valor de tus posesiones, sino que se trata más bien de contar con los medios necesarios para vivir la vida que tú deseas[1]. Cuando reviso la definición de Jackson, me doy cuenta de lo importante que es vivir la vida de acuerdo a tu verdadera voluntad.
Actualmente pienso que la abundancia reside en ser feliz tal cual eres en esencia. Esto significa que si quieres ser abundante necesitas conectar con tu alma, para que tu interior resuene y escojas el camino correcto para ti. Cuando estás alineado a tu centro y eres sincero contigo mismo y los demás, la iluminación se produce en tu vida. De repente comprendes que ya eres abundante, dejas de anular tu poder y aceptas que la felicidad es posible. Al descubrir esto puedes tomar decisiones importantes, liberarte de cosas que no son reales, o retomar proyectos olvidados.
EL TEST DE LA ABUNDANCIA
La verdad de la situación
Cuando llega Agosto practico el test de la abundancia para analizar cómo me encuentro y qué cambios se han producido en mi vida. Hacerlo una vez al año me ayuda a tomar conciencia de mi situación y a ver mi evolución. Aunque ningún test revela todo lo que hay en tu interior, lo cierto es que hacerlo te permite conocerte más a ti mismo.
Si te encuentras bloqueado y tus proyectos no terminan de surgir, practícalo como ejercicio de auto observación para que tu mente se despeje. Cuando las personas tienen apuros económicos y no saben cómo desbloquearse, les paso este test para que reflexionen y puedan pensar. Cuando terminan de hacerlo comprenden su situación y saben lo que tienen de cambiar.
TOMAR CONCIENCIA DEL CONCEPTO
ü ¿Qué es la abundancia?
ü ¿Qué significado tiene para ti?
ü ¿Te sientes próspero?
ü ¿Porqué “Sí” o por qué “No”?
ü ¿Te sientes merecedor de dinero, suerte, éxito, fama, etc.?
ü ¿Qué tiene que ocurrir para que te sientas abundante y rico?
ü ¿Cuál es tu situación económica actual?
ü ¿Cómo te gustaría que fuera?
ü ¿Eres responsable de tus finanzas?
ü ¿Hasta qué punto?
ü ¿Te centras demasiado en el éxito ajeno olvidando el tuyo?
ü ¿Sientes que si no tienes dinero y éxito serás menos que los demás?
ü ¿Sientes que si no lo tienes suerte tus padres se desilusionarán?
ü ¿Ayudas a los demás con tu profesión?
ü ¿Estás frenando tu propia abundancia?
ü ¿Qué puedes hacer para incrementarla?
LA INFANCIA ECONÓMICA
ü ¿Qué recuerdas de niño en relación al dinero?
ü ¿Cuál era tu sensación al ver dinero en casa?
ü ¿Quién te dio dinero por primera vez?
ü ¿Cuál fue tu reacción al tenerlo en tus manos y usarlo?
ü ¿Cuándo ganaste dinero por ti mismo?
ü ¿Cómo lo conseguiste?
ü ¿Para qué lo usaste?
ü ¿Tuviste problemas en tu infancia con el dinero?
ü ¿Tuviste una paga semanal o sólo era necesario pedir lo que necesitabas?
ü ¿Si tuviste una paga, sabías administrarla?
ü ¿Quién te daba el dinero, tu padre o tu madre?
ü ¿Si tienes hermanos mayores, qué te enseñaron acerca del dinero?
ü ¿Recibías regalos en tu infancia?
ü ¿Celebraban en casa tu cumpleaños y era un día especial?
ü ¿Qué deseabas tener de niño?
ü ¿Sentías que eras más pobre que los demás?
ü ¿Sentías que tus compañeros eran más ricos o pobres?
ü ¿Hubo algún disgusto en relación al dinero?
ü ¿Robaste dinero en casa? ¿Para qué?
ü ¿Eras influenciable por amigos de tu barrio?
ü ¿Anduviste en problemas por esta influencia?
ü ¿Eras un buen estudiante o regular?
ü ¿Qué crees que te hizo falta en tu niñez?
ü Si pudieras viajar al pasado y encontrarte contigo mismo de niño, ¿qué le dirías a tu yo infantil para que tuviera más suerte?
ü ¿Qué consejos le darías a tus padres en cuanto a la educación del niño que fuiste? Enfocarías el consejo en: amor, salud, educación, estudios, etc. ¿Por qué?
HERENCIAS TÓXICAS RECIBIDAS
ü ¿Tus abuelos sufrieron ruinas o miseria?
ü ¿Cómo lo superaron?
ü ¿Tu familia es rica, pobre o de clase media?
ü ¿Discutían tus padres por asuntos de dinero?
ü ¿Llegaban a finales de mes o había prosperidad?
ü ¿Qué comentarios decían tus padres sobre el dinero?
ü ¿Qué comentarios decían sobre pagar los impuestos?
ü ¿Cuál fue su historia económica?
ü ¿En casa te enseñaron a manejar el dinero de forma justa?
ü ¿Qué enseñanzas recibiste al respecto?
ü ¿Cómo actúa tu padre con las finanzas?
ü ¿Cómo actúa tu madre?
ü ¿Quién de los dos gana más dinero?
ü ¿Quién tiene mayor visión de negocio?
ü ¿Qué modelo de éxito prefieres tú?
ü ¿El de tu padre o el de tu madre?
ü ¿Con cuál te sientes más cómodo y cercano?
ü ¿Cuál de los dos es más exitoso?
Nota: tu padre y madre pueden ser maravillosos, pero céntrate en los resultados financieros que tiene cada uno. Este test es para averiguar qué modelos de éxito has recibido en el núcleo familiar, de modo que debes centrarte en los resultados, y no en el amor que sientas por ellos.
TU CONCIENCIA PRESENTE
ü ¿Cuándo te levantas cada día tu mente se siente cargada de recuerdos y preocupaciones con respecto al dinero?
ü Si es así, ¿qué puedes hacer para evitar esto?
ü ¿Cómo puedes solucionar ese problema?
ü ¿Qué pasos debes seguir para liberarte de esa negatividad?
ü Imagina que alguien te da un fajo con 3.000€ como regalo.
Ahora colócalo entre tus manos y pregúntate:
ü ¿Qué sientes?
ü ¿Qué te hace pensar?
ü ¿Eres merecedor de ese dinero?
ü ¿Te sientes culpable por recibirlo?
ü ¿Qué harías con él si te dijera que es para ti?
ü Ahora visualiza que en vez de 3.000€ son 6.000€ y repítete las mismas preguntas.
ü ¿Qué sientes?
ü ¿Qué te hace pensar?
ü ¿Eres merecedor de esa cantidad?
ü ¿Te sientes culpable por recibirlo?
ü ¿Qué harías con él si te dijera que es para ti?
Si no lo aceptas, debes hacerlo (pues es un regalo para ti).
Aprender a aceptar lo bueno en la vida es necesario si queremos avanzar.
Aceptarlo, bendecirlo y usarlo correctamente es lo mejor que puedes hacer.
No te pongas nervioso por este regalo, siéntete feliz y mantén los pies en el suelo.
Actúa con responsabilidad y da las gracias por ello.
Si lo usas para pagar deudas estás en el proceso de salir de las ataduras económicas. ¡Bravo! Cuando pagues la deuda aprende a no generar más ataduras y evita préstamos innecesarios.
Si lo gastas en algo que no necesitas realmente, has de controlar tus impulsos. Cuando el dinero viene rápido se va rápido. Y eso has de controlarlo. Envolver el dinero en papel de aluminio y guardarlo en la nevera, hará que aprendas a "enfriar" tu impulso de malgastarlo. Yo tengo la costumbre de guardar billetes en la nevera por esta razón. Es un gesto simbólico para "auto-controlar" mis gastos y funciona de maravilla.
Si lo ingresas en el banco para ahorrar, tiendes a ser previsor y esta es una buena elección. Ahorra hoy, descansa mañana. Si lo usas para comprar algo personal que favorezca tu crecimiento profesional (libros, cursos, formación) llegarás lejos. Comprendes que es necesaria la formación para crecer profesionalmente y eso puede ayudarte en el futuro.
TU ACTUALIDAD FINANCIERA
ü ¿Cuáles son tus deudas?
ü ¿Qué te ha llevado a tenerlas?
ü ¿Qué puedes hacer para liberarte de ellas?
ü ¿Necesitas corregir hábitos de despilfarro?
ü ¿Cómo puedes ahorrar?
ü ¿Cómo puedes generar más ingresos?
ü ¿Cuánto dinero tienes ahora mismo en el banco?
ü ¿Cuáles son tus gastos mensuales?
ü ¿Cuánto dinero gastas al mes en comida?
ü ¿Cuánto dinero gastas al mes en lujos o caprichos?
ü ¿Cuánto dinero gastas al mes en pagos-impuestos?
ü ¿Cuánto dinero gastas al mes en formación (libros, cursos, etc)?
TU PROFESIÓN
ü ¿Cuál es tu profesión?
ü ¿Amas tu trabajo?
ü ¿Tu profesión ha sido elegida por ti mismo o impuesta?
ü ¿Cuántas horas le dedicas a tu trabajo?
ü ¿Qué puedes hacer para ganar más dinero ayudando a los demás?
ü ¿Puedes cambiar de profesión o expandir tu negocio?
ü ¿Cuáles son los modelos de éxito en tu profesión?
ü ¿Qué hacen los triunfadores de tu profesión?
ü ¿En qué te inspiras o en quién para crecer?
ü ¿Te mantienes actualizado en tu carrera y aprendes cada día algo nuevo?
ü ¿Cuántos libros lees al año, relacionados con tu trabajo?
ü ¿Has hecho algún curso o preparación para crecer este año?
LA PROYECCIÓN DE FUTURO
ü ¿Qué piensas incorporar a tu trabajo para crecer?
ü ¿Qué información crees necesitar para mejorar?
ü ¿Te has propuesto metas nuevas?
ü ¿Qué te gustaría lograr dentro de 1 mes?
ü ¿Qué te gustaría lograr dentro de 1 año?
ü ¿Qué habrás logrado dentro de 1 año siguiendo la línea de trabajo que sigues ahora?
ü ¿El formato de trabajo que sigues te permitirá lograr tu meta dentro de 1 año?
ü ¿Qué puede mejorar tu empresa, trabajo, negocio, etcétera?
Responder a estas preguntas puede ser doloroso si no te gusta tu situación actual. Pero te ayuda a despertar y a tomar conciencia. Las preguntas incómodas nos ayudan a afrontar la verdad de nuestra vida. Nadie puede cambiar su vida si no tiene verdad de su situación. De modo que dedícale tiempo al test y anota las respuestas en tu diario.
La primera vez que hice este test un sentimiento de inferioridad se apoderó de mí. Al hacerlo me di cuenta que debía corregir mis inversiones y pautas a seguir. Lo bueno del test es que despertó mi mente y me hizo corregir los fallos. Ahora cuando lo repaso cada Verano, me doy cuenta de la evolución y de lo importante que es hacer cambios cuando las cosas se encuentran atoradas.
Nota: si de verdad deseas mejorar, debes entender que la abundancia empieza en ti y acaba en ti. Eres tú el que la activas o desactivas con tu propia psique. De modo que antes de pasar al siguiente punto, haz el test y observa las respuestas.
Sabio y Bendito seas
El Brujo Shiva
****************************
[1] “Los diez secretos de la Riqueza Abundante”. Adam J. Jackson. Ediciones Sirio.
Puede ser una imagen de bebida y texto
Vista por 7
Me gusta
Comentar