3. ¿QUÉ ES LA MAGIA?

3. ¿QUÉ ES LA MAGIA?
-En Busca de la Definición Perfecta-
La magia es la sangre vital del Universo. Es la energía sutil que mueve la Naturaleza. A simple vista su presencia pasa desapercibida ante nuestros ojos, aunque su energía es lo que permite que la vida acontezca. No hay lugar en el cielo o en la tierra que no tenga magia y que no esté lleno de su poder.
Normalmente en el lenguaje común utilizamos la palabra “magia” para definir algo “asombroso”, “sorprendente”, o “extraordinario”. En nuestras conversaciones diarias también usamos esta palabra para referirnos a la ilusión que sentimos por algo o para indicar lo que es hermoso y bello. También llamamos “magia” al trabajo que realizan los artistas dedicados al circo y al mundo de la prestidigitación. Sin embargo, este oficio nada tiene que ver con el mundo de las energías, ni con la auténtica magia.
Si tomamos un diccionario académico y buscamos en él la palabra “magia”, descubriremos que su origen etimológico proveniente del latín “magía”, derivado a su vez del griego “mageia” que significa “sacerdote sabio”, y de la raíz caldea “maghim”, que significa “sabiduría profunda” o “alto conocimiento”. Esta definición nos acerca a la verdadera magia, y nos revela que los magos eran en realidad hombres versados en el conocimiento de las Fuerzas ocultas de la Naturaleza. Ilustrados en sabiduría, los magos poseían el conocimiento que les permitía ejercer las artes de la astrología, la espiritualidad y la magia.
La magia también se ha definido como el arte de la transformación. Es la capacidad de concentrar tu energía personal, y combinarla con las Fuerzas de la Naturaleza para que lograr el objetivo que deseas. Cuando hacemos magia estamos modificando el paisaje de nuestra realidad cambiándola por otra más acorde a nuestro gusto.
La tradición pagana ha intentado explicar la magia a través de símbolos, metáforas y poemas. También lo ha hecho a través de ejemplos sencillos que nos ayudan a entender su poder. Si tuviera que explicarle a un niño qué es la magia, lo haría con el ejemplo de la semilla: tomaría una semilla y le diría:
-“Si plantas esta semilla en tierra fértil, la riegas y la cuidas, pronto verás nacer un árbol. Ése árbol con el tiempo crecerá, se hará fuerte y con los cuidados necesarios dará muchos frutos. Los frutos estarán a tu disposición. Serán para ti y podrás disfrutarlos con los demás. La decisión de plantar el árbol es tuya. Si lo haces cosecharás frutos. Si no lo haces los perderás”.
Empezar un viaje iniciático a través de la magia es como sembrar ése árbol. Tú tienes el poder de sembrarlo y cuidarlo para cosechar los frutos. El sistema es bastante sencillo. Basta con saber cómo funciona la Naturaleza y tomar consciencia del papel que tú juegas en ella.
La magia te ofrece el poder de modificar el destino y te enseña que lo que tú decidas, así se hará. Mientras trabajas la tierra y riegas el árbol, has de saber que tus pensamientos positivos contribuyen a que el árbol crezca sano y fuerte. Tus emociones también cuentan. Tu amor y tu entrega marcan la diferencia.
Entrenarte en el mundo de la magia es como plantar ese árbol. Cuando lo plantas esperas a que salga, lo cuidas y lo proteges de las plagas. Luego, cuando te has olvidado un poco de él, te das cuenta de que sus hojas han crecido y los primeros resultados aparecen.
Recuperar el poder de la magia y comprenderla como la energía vital que nos ayuda a lograr objetivos, es probablemente uno de los motivos más esperanzadores por lo que recurrimos a ella. Con su ayuda podemos sembrar árboles, comenzar proyectos, sanar las heridas, propiciar la suerte y unificarnos a la corriente de la vida. La clave está en ti y en lo que decidas hacer con la semilla.
¿Pero cómo es esa magia?
¿Acaso es tan misteriosa como nos la han pintado los medios de comunicación?
¿O en realidad es algo mucho más sencillo de lo que aparenta?
A lo largo de la historia numerosos alquimistas, astrólogos y maestros, han intentado enseñarnos qué es la magia y cómo funciona. Si profundizamos en el estudio y analizamos sus obras, descubrimos que cada experto la ha definido de un modo particular.
Veamos algunas de esas definiciones:
“La Magia es el conocimiento comprensivo de toda la Naturaleza”.
-Francis Barret- Ocultista inglés del Siglo XVIII-
“La Magia es la ciencia tradicional de los secretos de la Naturaleza”
-Eliphas Levi- Ocultista francés del Siglo XVIII-
“La Magia es el arte y la ciencia de hacer que ocurran cambios de acuerdo con la Voluntad”.
-Aleister Crowley-Ocultista inglés del Siglo XIX-
“La Magia es el arte de provocar cambios en la conciencia interna del ser”
-Dion Fortune- Ocultista inglesa del Siglo XIX-
“La Magia es el uso de las Fuerzas de la Naturaleza para producir cambios…”
-Scott Cunningham-Mago Natural del Siglo XX-
“La Magia es el arte de efectuar cambios a conciencia y a voluntad”
-William Butler- Premio Nobel de Literatura, 1923-
“La Magia está a nuestro alrededor, en las piedras, las flores, las estrellas, el viento del amanecer y las nubes del ocaso: todo lo que necesitamos es abrirnos para ver y entender…”
-Doreen Valiente (1922-1999) Magia Natural. Equipo Difusor del Libro 2001-Madrid-
Como puedes comprobar la mayoría de los maestros opinan que la magia es algo natural y se utiliza para modificar la realidad. Para practicarla hemos de conocer las Fuerzas ocultas de la Naturaleza, y usarlas mediante técnicas que nos permitan alcanzar nuestro objetivo. Y así, cada vez que un mago practica la magia, esta creando un vínculo con aquellas fuerzas que no vemos, pero que son imprescindibles para lograr los resultados.
Las definiciones mágicas más aceptables e influyentes del momento, son las que nos dejaron los ocultistas Aleister Crowley y Dion Fortune. Para Aleister Crowley la magia era “El arte de provocar un cambio de acuerdo con la voluntad”. Él pensaba que la magia provocaba la transformación en el mundo exterior produciendo el logro. Así, cuando un trabajo mágico tenía éxito, la fuerza de la magia era la que producía el cambio en el mundo físico.
Para Dion Fortune en cambio, la magia comenzaba en la consciencia, y era la consciencia la que producía el cambio en el mundo físico. Fortune perfiló la definición de Crowley afirmando que el cambio comenzaba en el interior. Crowley y Fortune eran miembros de la famosísima Orden Hermética del Amanecer Dorado, fundada en Londres en 1888 por Willian Wyn Westcott, Samuel MacGregor Mathers y Willian Robert Woodman. Crowley era aficionado a la magia ceremonial. Fortune en cambio era más psíquica y su trabajo estaba basado en el desarrollo interior.
¿Pero qué significan realmente estas palabras?
Pongamos un ejemplo sencillo para comprenderlo: si utilizas la magia para atraer el dinero, tu voluntad es la de atraer dinero. De modo que usarás la magia para lograrlo. Imagínate que después de practicar tu magia, sales a pasear y recorres el barrio. Normalmente tienes la costumbre de pasear cada día por la misma zona, pero “algo” te hace cambiar de opinión y tomas una ruta diferente. De repente te encuentras con un amigo que te debía dinero y en la conversación él ofrece ese dinero. De modo que has logrado atraer dinero.
¿Pero qué te ha hecho cambiar de dirección?.
Según la definición de Crowley la magia habría provocado algún cambio en el mundo físico para que tomes esta decisión. Puede que haya sido un aroma, el viento o algo exterior que te ha hecho cambiar de dirección. En cambio según la definición de Fortune, la magia ha provocado un cambio en tu consciencia (en tu interior) para que decidas cambiar de ruta.
La definición de Fortune coincide con los nuevos descubrimientos de la física cuántica, afirmando que la consciencia tiene la capacidad de transformar la realidad. En cualquier caso, en este ejemplo hay una cosa que resulta evidente: sea cual sea la definición que hayas usado para explicar tu magia, el resultado es el mismo.
Si analizamos profundamente las dos definiciones nos daremos cuenta de que los dos ocultistas tienen razón, solo que cada uno ve la magia desde una perspectiva diferente. Un acontecimiento exterior puede provocar un cambio en tu consciencia, y un cambio en tu interior puede producir una transformación exterior. Si enciendes una vela de miel y al momento te sientes en un estado de paz y tranquilidad, esta sensación se habrá producido en tu interior gracias a lo que has hecho en el exterior (encender la vela). Por el contrario, si haces una meditación profunda y en tu mente aparece una idea brillante que al ponerla en práctica te lleva al éxito, el cambio habrá venido desde tu interior.
Las definiciones de Fortune y Crowley son las más aceptadas y usadas en la comunidad mágica general. La mayoría de los magos, conocemos y usamos estas definiciones porque son las más claras. Teniendo en cuenta que la formación completa de un mago es “interior y exterior”, en este curso aceptaremos las dos como válidas para que se complementen entre sí. Aunque aparentemente no tenga mucha importancia lo que haya provocado “el cambio”, lo cierto es que la definición que usemos de la magia, influye en su entendimiento y desarrollo.
Si analizamos las palabras de Crowley y Fortune desde la ciencia occidental clásica, las definiciones pueden resultar ambiguas e incompletas. Si llamamos “magia” a cualquier acto que modifique la realidad interior o exterior, entonces cualquier cosa que hagamos puede ser mágica. Así, si tu voluntad es conseguir un coche nuevo y lo logras, según estas definiciones habrías realizado un acto mágico. De modo que para separar la magia de la ciencia clásica necesitamos encontrar una descripción que aclare el término.
“La Magia es la ciencia y el arte de conseguir que se produzca un cambio (en la consciencia) de acuerdo con la voluntad, utilizando medios no comprendidos actualmente por la ciencia occidental tradicional”
-Donald Michael Kraig- Filósofo y Practicante de la Magia Cabalistica-
Esta definición aclara que la magia funciona utilizando medios “no conocidos por la ciencia occidental tradicional”. Para la ciencia tradicional la magia no produce efectos. No es más que una creencia o una superstición popular, de modo que debemos puntualizar la definición para separarla de la ciencia tradicional.
Con el añadido anterior tenemos una definición más definida que la de Crowley o Fortune, pero la explicación sigue sin ser lo suficientemente precisa para nuestro viaje. Necesitamos encontrar una definición que nos haga encontrar la sabiduría ancestral.
“La Magia es el arte de conseguir que se produzca un cambio (interior y exterior) de acuerdo con la voluntad, utilizando las Fuerzas ocultas de la Naturaleza y con medios no comprendidos actualmente por la ciencia occidental tradicional".
Con esta definición puntualizamos que la magia es un arte que se realiza gracias a la conexión que tenemos con las Fuerzas ocultas de la Naturaleza, y usando medios no aceptados por la ciencia occidental tradicional. Es un arte natural y como tal así la comprendemos en las corrientes esotéricas.
Cuando hablamos de la magia en los círculos esotéricos, nos referimos a ella como “El arte de trabajar con las fuerzas invisibles para mejorar nuestra vida”. Nunca decimos que es una ciencia por respeto a la corriente científica clásica. Sin embargo, descubriremos que los últimos hallazgos de la física cuántica se acercan mucho a la definición que usamos sobre la magia. Durante los últimos tiempos la ciencia que estudia la composición subatómica de la materia, ha descubierto que la consciencia humana puede modificar el estado de la materia con la fuerza del pensamiento y la emoción, de modo que la magia del pasado se acerca a la ciencia del futuro.
Si este es tu primer libro de magia tal vez necesites encontrar una respuesta que te haga sentir cómodo. Durante muchísimos años he tratado de buscar una definición “perfecta” de la magia para poder explicarla a los demás. Pensando que la magia debía tener una definición exquisita y digna de nombrar, empecé a buscar respuestas en los clásicos libros de Ocultismo. Consulté obras especializadas en magia, teosofía, brujería y alquimia. También consulté los textos de los magos más notables como Papus, Eliphas Levi, Gardner, Doreen Valiente y otros. Al final llegué a la conclusión de que la magia no podía catalogarse de una manera lógica. Pues su naturaleza estaba más allá del Plano Físico. La propia definición “fuerzas ocultas” lo decía. Su energía-fuerza-misterio, estaban más allá de la comprensión y cualquier definición que encontrara quedaría incompleta.
Siguiendo con mi investigación conocí a muchas brujas y magos veteranos cuyas definiciones resultaban interesantes y aceptables. Algunos de ellos se aferraban a su definición ante el temor de que alguien tumbara sus creencias más profundas. Otros sin embargo estaban más abiertos a los nuevos conceptos. Al final llegué a la conclusión de que cada maestro y autor, cada mago y bruja del mundo, definía la magia de acuerdo a su propia percepción y experiencia.
Creo sinceramente que la magia va más allá de cualquier definición que podamos aportar, pero está bien conocer las definiciones que hemos recibido de los maestros como punto de partida. Dejar la puerta abierta a nuevas definiciones es una gran idea, pues en esencia la magia es algo vivo y en continuo crecimiento. Conforme la practicamos y profundizamos su estudio, nuestra opinión se va enriqueciendo y nuestra definición se transforma.
¿Pero acaso no es esa su propia naturaleza?.
TU TRABAJO
Toma un cuaderno o tu diario mágico y responde a las siguientes preguntas:
¿Qué es la magia para ti?
¿Por qué deseas aprenderla?
¿Qué crees que puede hacer por ti?
¿Por qué te has apuntado a este curso?
¿Qué esperas encontrar en él?
¿Crees que la magia es un arte o una ciencia?
¿Has practicado alguna vez la magia con éxito?
¿Te ha servido para lograr tu objetivo?
¿Has tenido alguna experiencia paranormal en tu vida?
¿Crees que estás capacitado para ser un mago?
¿Conoces a alguna bruja o mago?
¿Cuál es tu principal objetivo en la vida?
¿Cómo te ves a ti mismo dentro de un año?
Responder a estas preguntas tiene como principal objetivo hacer que pienses en tu vivencia y en el mundo mágico. Marcan un punto de partida y te ayudan a establecer tu opinión antes de empezar. No son preguntas que esperan una respuesta “académica”, tan solo una respuesta sincera contestada desde el corazón. Escribir lo que piensas sobre la magia, puede hacer que tus ideas se amplifiquen, crezcan o cambien. También puede ayudarte a clarificar tu posición, pues una cosa es pensar internamente en algo y otra muy distinta manifestarlo a través de las palabras. En el futuro te gustará ver cómo pensabas y podrás comprobar si tus respuestas son las mismas o se han modificado.
Sabio y Bendito Seas
El Brujo Shiva